Huelga en las residencias y centros de día de Gipuzkoa del 12 de diciembre al 10 de enero

ELA denuncia que la incomparecencia de la Diputación es aún más grave, si cabe, al producirse el mismo día que hace público que va a financiar con 5 millones de euros a las residencias que apliquen a las trabajadoras del sector el acuerdo en minoría alcanzado con UGT. “La misma Diputación que justifica no presentarse en la reunión convocada porque no se siente parte implicada en la negociación, financia a su vez un acuerdo que supone la congelación salarial para los años 2017 y 2018, mantener a más del 50% de las trabajadoras a tiempo parcial y precarias, y consolidar una brecha salarial de más de 6.000 euros anuales”, denuncian. ELA afirma que esto demuestra que la Diputación sabe perfectamente que es parte del conflicto, y por ende, de la solución, pero que su implicación y participación se van a limitar a aumentar los beneficios empresariales, no a mejorar las condiciones laborales de las trabajadores y los cuidados.
En la búsqueda de una solución para el conflicto, representantes de ELA y trabajadoras en huelga también se han reunido con la Asociación de familiares Gipuzkoako Senideak, quienes comparten la grave situación que vive el sector en Gipuzkoa. Las trabajadoras llevan 149 días de huelga.