Noticias
ELA participa en el 50º Congreso del sindicato CFDT
El sindicato francés CFDT ha celebrado su 50º Congreso en Lyon del 13 al 17 de junio. ELA ha estado presente, como invitada, junto a otros 60 sindicatos internacionales, procedentes de 46 países.
El Congreso de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) se compromete a enfrentar la impunidad de los crímenes contra la prensa
Llega a su fin el 31 Congreso de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) -de la que ELA es miembro- que se ha celebrado del 31 de mayo al 4 de junio, en Mascate, en la capital de Oman. La FIP ha marcado las que serán las principales líneas de actuación para los próximos cuatro años, entre las que destacan luchar contra la precariedad laboral que sufre el sector, agravado bajo la excusa da la pandemia -se han destruido miles de puestos de trabajo-; defender el derecho a la libertad de expresión; y reclamar el fin de la impunidad contra los cada vez más frecuentes ataques a los y las periodistas. Todo ello con una nueva dirección que pasa a presidir la periodista francesa Dominique Pradalié del Sindicato Nacional de Periodistas (SNJ) -sucede al marroquí Younes Mjahed-, junto con la periodista peruana Zuliana Lainez como vicepresidenta -presidente de Federación Latinoamericana y del Caribe de Periodistas. Pradalié abogó por luchar contra la impunidad de los asesinos de periodistas. “La solidaridad y la acción colectiva deben multiplicarse en todas partes para promover y recordar la misión y el papel de los periodistas en la sociedad”, apostilla.
ELA participa en la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT
ELA participa en la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo que se celebra del 27 de mayo al 11 de junio en Ginebra (Suiza). La Conferencia reúne a delegados y delegadas de gobiernos, empleadores/as y trabajadores/as de 187 países miembros de la OIT para abordar los desafíos del futuro del mundo del trabajo.
Arranca el Congreso Internacional de las federaciones de periodistas con la precariedad y la libertad de prensa como principales problemas del sector
Del 31 de mayo al 3 de junio se celebra en Mascate, la capital de Omán, el 31 Congreso de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) -de la que ELA es miembro-, donde se reúnen más de 250 participantes de sindicatos y asociaciones de periodistas de 92 países. En el centro de la agenda, el espionaje a las personas que ejercen el periodismo; reclamar el fin de la impunidad contra los cada vez más frecuentes ataques a los y las periodistas; y analizar el impacto de la pandemia en el sector, entre otras cuestiones de actualidad.
ELA participa en el 6º congreso de la ETF
ELA participa en el 6° congreso de la ETF (Federación Europea de Trabajadores/as de Transporte) que se celebra en Budapest (Hungría) del 24 al 27 de mayo y que reúne a 500 delegados/as que representan a más de 5 millones de personas trabajadoras del transporte en Europa.
ELA participa en el 19º congreso de la CISL
ELA ha formado parte de la delegación internacional invitada al 19ª congreso de la CISL, uno de los principales sindicatos italianos, que ha tenido lugar en Roma entre el 25 y el 28 de mayo bajo el lema ‘Esserci per cambiare’ (Estar ahí, para cambiar). En dicho congreso han participado 1.005 representantes en representación de los 4 millones de personas afiliadas declaradas por la CISL en toda la República italiana.
#StopSettlements | Iniciativa Ciudadana Europea para detener el comercio con asentamientos ilegales
Aunque los asentamientos ilegales constituyen un crimen de guerra, la UE permite el comercio con ellos. Ese comercio posibilita obtener beneficios de la anexión y contribuye a la expansión de los asentamientos ilegales en todo el mundo. ELA apoya la Iniciativa Ciudadana Europea "StopSettlements” que pide a la Comisión Europea que tome medidas para detener el comercio con los asentamientos ilegales de territorios ocupados. Se necesitan un millón de firmas de la ciudadanía europea.
ELA recibe en Bilbao la visita del secretario general de industriALL Europe
ELA ha recibido el 12 de mayo la visita del Secretario General de industriALL Europe, Luc Triangle, con el objetivo de dar conocer la trayectoria del sindicato ELA, así como la labor que está desarrollando en la actualidad. La reunión ha permitido también el intercambio de experiencias entre ambas organizaciones.
Foro Social Mundial, un espacio donde la clase trabajadora teje redes
Durante estos días, ELA ha asistido al Foro Social Mundial que está teniendo lugar en la Ciudad de México. El Foro Social Mundial es un espacio alternativo donde cientos de movimientos sociales y organizaciones sindicales confluyen para compartir experiencias con el objetivo de “cambiar el mundo”, tal y como recoge el propio lema del Foro.
ELA participa en el Congreso del Scottish Trade Union Congress (STUC)
ELA ha participado en el 125º Congreso del STUC, con el que mantiene una relación desde hace muchos años, y que se ha celebrado del 25 al 27 de abril en la ciudad de Aberdeen. El Congreso, que reúne a más de 400 delegadas y delegados, se celebra bajo el lema “Orgullosas/os de nuestro pasado - Organizándonos para el futuro”.
ELA apoya la huelga convocada por la CIG en el sector de Telemarketing gallego el 13 de abril
ELA ha mostrado su apoyo a la huelga que han convocado el 13 de abril en defensa de unas condiciones dignas para el sector de Telemarketing gallego las compañeras y compañeros de la Confederación Intersindical Galega (CIG). ELA es muy crítica con los míseros contenidos de los convenios estatales, convenios como el de Contact-center, que contienen salarios muy bajos, jornadas muy prolongadas y escasos contenidos sociales. Por ello, una vez más, ELA reivindica convenios sectoriales más cercanos a la realidad de las trabajadoras del sector, exige respeto a realidades sindicales distintas y que se configure una mesa de negociación en Hego Euskal Herria con las mayorías sindicales que existen en este ámbito.
ELA condena el apoyo del Gobierno de España al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
Desde ELA rechazamos el apoyo del Gobierno de España al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental y reiteramos la necesidad de convocar un referéndum de autodeterminación, en línea con lo establecido en las resoluciones de la ONU.
Enseñanzas de hooks en el Día Contra el Racismo
El año pasado nos dejó bell hooks, referente académica, escritora, activista feminista y antirracista; conocida entre otras cosas por las aportaciones a las teorías que hablan de la relación entre las opresiones. No es un error el hecho de escribir su nombre en minúsculas: fue ella quien eligió hacerlo -en homenaje a su bisabuela Bell Blair Hooks-, porque consideraba más importante lo que tenía que decir que el hecho de quién era ella, afirmaba. Nos dejó muchas aportaciones y, sin embargo, es sorprendente cuánto ha costado que su obra llegara hasta nosotras, en comparación con otras autoras (sabemos que no todas las voces se legitiman por igual; este es un claro ejemplo).
ELA exige al gobierno de Rusia parar la guerra y urge a la negociación y a la vía diplomática para superarla
Ante el dramático escenario bélico al que asistimos, ELA quiere mostrar su solidaridad con todas las víctimas de esta guerra, en especial con la población civil que está sufriendo esta tragedia. Urgimos igualmente a la solidaridad con los refugiados y refugiadas, que ya superan la cifra de dos millones. Todas las personas que huyen de todas las guerras precisan de políticas de acogida por parte de Europa, una obligación legal de hospitalidad y protección que no puede depender del origen o nacionalidad de las víctimas.
ELA exige la libertad del periodista vizcaíno Pablo González #FreePabloGonzalez
El periodista Pablo González lleva detenido desde el 28 de febrero en Polonia sin haberse podido comunicar ni con su familia ni con su defensa. El Gobierno de Polonia le acusa de ser un espía de la Federación Rusa. En el momento de la detención González estaba trabajando en la frontera entre Polonia y Ucrania, cubriendo la llegada de refugiados como freelance para diferentes medios.
No a ésta ni a ninguna guerra
ELA insta a frenar la escalada militar y al cese inmediato de las hostilidades y también a poner fin a todas las injerencias externas en Ucrania.
#StopSettlements | Iniciativa Ciudadana Europea para detener el comercio con asentamientos ilegales
ELA se suma a la Iniciativa Ciudadana Europea “StopSettlements” que pide a la Comisión Europea que tome medidas para detener el comercio con los asentamientos ilegales de territorios ocupados. Se necesitan un millón de firmas de la ciudadanía europea.
Concentración el 6 de febrero para decir: “No a la guerra”
ELA apoya la concentración que se realizará el 6 de febrero, a las 12:00 del mediodía, en el Teatro Arriaga de Bilbao, bajo el lema “No a la guerra” y anima a la ciudadanía vasca a participar en la misma.
ELA se solidariza con la plantilla de Solaris en Polonia en huelga
El pasado 24 de enero las trabajadoras y trabajadores de la empresa Solaris en Polonia iniciaron una huelga general. Solaris pertenece al grupo vasco CAF. Desde ELA expresamos nuestra solidaridad con las compañeras y compañeros polacos en su lucha para dignificar sus condiciones de trabajo.
¡No a la guerra en Ucrania!
Los intereses económicos y geoestratégicos de las grandes potencias están llevando a un peligroso aumento de las tensiones en Ucrania y es, como en todas las guerras, la población civil, la clase trabajadora, quien paga las consecuencias de este conflicto bélico alimentado bajo la lógica imperialista.
Solidaridad del sindicalismo transformador con la parlamentaria de la CUP Eulàlia Reguant y con Antonio Baños
Los sindicatos firmantes de esta declaración, entre ellos ELA, quieren mostrar nuestro apoyo y solidaridad a la parlamentaria de la CUP Eulàlia Reguant y Antonio Baños ante el proceso judicial abierto contra ellos dos por no responder a las preguntas del partido ultra-derechista Vox en el juicio contra el referéndum de Catalunya. El Tribunal Supremo ha decidido abrir contra la parlamentaria de la CUP un juicio oral por supuestos delitos de “desobediencia grave” y la fiscalía pide para ella medio año de prisión e inhabilitación. El caso Antonio Baños, al no estar aforado, se ha quedado en el juzgado de instrucción de Madrid, donde también está abierto el juicio oral.
El sindicalismo transformador rechaza la propuesta de la reforma laboral del Gobierno del Estado español
Los sindicatos transformadores rechazan el acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social entre el Gobierno español, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE, porque no deroga ni la reforma laboral del 2012 de Rajoy, ni tampoco la reforma laboral del 2010 Gobierno de Zapatero.
#Right2Cure | Iniciativa Ciudadana Europea para la supresión de las patentes y la igualdad de acceso a las vacunas
ELA se suma a la Iniciativa Ciudadana Europea “Right2Cure” que pide a la Comisión Europea que tome medidas para que las vacunas y los tratamientos contra pandemias sean un bien público mundial de libre acceso para todos y todas. Se necesitan un millón de firmas de la ciudadanía europea.
ELA se solidariza con trabajadores palestinos en huelga en Cisjordania
ELA ha expresado su solidaridad a los trabajadores palestinos de la fábrica de alimentos de Ta'aman en la Zona Industrial Mishor Adumim (en la área C de Cisjordania) que iniciaron una huelga el domingo, 5 de diciembre de 2021. Exigen que la empresa reconozca su derecho a organizarse y negociar un convenio colectivo.
Saludos al XV Congreso de ELA desde el ámbito internacional
Aunque no tuvimos oportunidad de que nos acompañaran físicamente durante nuestro XV Congreso, nuestras amigas y amigos del ámbito internacional nos mandaron saludos. Aquí sus mensajes.
Se profundiza el retroceso democrático en El Salvador
Una delegación de ELA se ha reunido con Ivania Cruz, miembro del Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador (COFAPPES), con quien han podido conversar sobre la deriva autoritaria del gobierno de Nayib Bukele y sobre la situación de los derechos humanos en el país. Ivania es abogada de profesión y hermana de uno de los 28 presas y presos políticos que hay a día de hoy en El Salvador.
ELA en solidaridad con Palestina
El 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, desde ELA queremos reiterar nuestro compromiso solidario con el pueblo palestino en su resistencia y determinación frente a la ocupación del Estado sionista de Israel.
ELA muestra su solidaridad a los y las trabajadoras del metal de Cádiz en lucha por su convenio
Desde Euskal Herria queremos mostrar todo nuestro apoyo a la huelga indefinida de los y las metalúrgicas Gaditanas. Quienes luchan en estos momentos se han enfrentado durante años a un proceso de desindustrialización que se ha llevado por delante miles de puestos de trabajo. Ahora, una vez más, la patronal de Cadiz y los poderes económicos que representa quieren que sean los y las trabajadoras los que asuman una importante pérdida del poder adquisitivo.
ELA participa en el Congreso del sindicato aragonés OSTA
ELA ha participado como organización invitada en el 4º Congreso del sindicato aragonés OSTA, celebrado el 11 de noviembre en Zaragoza bajo el lema ‘Enta Debant-Hacia adelante’.