Golpe a Hobetuz (Astekaria 146, Iritzia)
La aprobación por el Servicio Público de Empleo Estatal de subvenciones por valor de 7,4 millones de euros para la realización de formación continua en la Comunidad Autónoma Vasca mediante contratos programa supone una clara agresión a Hobetuz, suplantándole y negándole unos fondos que le corresponden gestionar en atención al vigente Acuerdo Interprofesional de la CAPV.
Se confirman así nuestras peores sospechas sobre el modelo estatal de formación continua impuesto, y en vigor desde enero de este año. Un modelo que, además de atacar y negar otras realidades existentes, como es el caso de Hobetuz, se reserva para el ámbito estatal la elaboración de la normativa reguladora y distribución de los fondos de formación.
El Gobierno del PSOE, lejos de modificar el Decreto del PP y transferir las políticas de empleo, ahonda en esta centralización y continúa desarrollando un modelo de formación de características similares al Forcem, modelo denunciado incluso por la UE por la utilización fraudulenta de sus fondos.
ELA no va asistir con los brazos cruzados al doble juego de CC.OO, UGT y CONFEBASK, que mientras dicen apoyar a HOBETUZ en la CAPV, sus cúpulas o quien les representa en Madrid aceptan, cuando no impulsan, un ataque de estas características. La participación en estos contratos programas supone ser copartícipes de esta agresión.
Tampoco es de recibo la falta de compromiso y voluntad política del gobierno de Vitoria, que elude la confrontación política, mientras el gobierno español entrega al Sistema Público de Empleo Estatal la gestión de los fondos que debieran ser transferidos a Hobetuz. O sea, meten la mano en el bolsillo de los trabajadores/as vascos/as y aquí no pasa nada...
Es urgente apostar definitivamente por un sistema de formación propio, basado en una formación de demanda que tenga en la calidad y en las necesidades formativas de los trabajadores, trabajadoras y empresas vascas su referente y cuya impartición recaiga en la red de centros de formación profesional. Un modelo en el que la calidad formativa y transparencia en la gestión sea lo que prime. Porque es mucho lo que está en juego...
JUAN CRUZ LÓPEZ