ELA afirma que las autoridades vascas no pueden seguir calladas ante la destrucción de 150 empleos en Tubacex

11/03/2021
Insta a las instituciones a modificar las políticas de empleo e industria vigentes, a quienes recuerda que no pueden mantenerse impasibles ante el conflicto de Tubacex. “Es una cuestión de voluntad política estar a favor o en contra de una reforma laboral que hoy deja en manos de Tubacex la decisión unilateral de ejecutar los despidos en las plantas de Amurrio y LLodio”, remarca.

ELA apela a la responsabilidad de las instuciones vascas para que tomen partido en el conflicto por el ERE presentado en Tubacex, una medida que supone la destrucción de 150 empleos. Asegura que, a lo largo de la negociación del ERE, se han desmontado todas las causas alegadas por la multinacional vasca para la destrucción de los empleos y recuerda que el conflicto no es sólo entre la empresa y la plantilla, por lo que la Consejería de Empleo, a través de la Inspección de Trabajo, tiene mucho que decir. “Debe asumir su responsabilidad, no puede admitir la existencia de causas que son irreales y al mismo tiempo defender el empleo y el futuro de las familias afectadas”.

Ayer, 10 de marzo, acabo sin acuerdo el periodo de consultas, pero no el conflicto ni mucho menos la huelga. ELA agradece el apoyo recibido por la plantilla de Tubacex en estos duros momentos, y anuncia que seguirá hasta el final defendiendo el empleo. “Ni la finalización del periodo de consultas, ni la decisión final de ejecución de los despidos van a parar la huelga. Seguiremos defendiendo condiciones dignas de trabajo y el empleo en la comarca de Airaldea”, concluye.