20 de marzo: Movilización Internacional contra la ocupación de Irak y Palestina

18/03/2004

El 20 de marzo se cumple un año de la invasión de Irak por las tropas de EE.UU. y el Reino Unido con la excusa de que se estaban fabricando armas de destrucción masiva que ponían en riesgo la seguridad y la vida de las personas en el mundo.

Bush y Blair, con el apoyo de Aznar y de otros pocos gobiernos, invadieron Irak, a pesar de no verificarse la existencia de las armas de destrucción masiva, de no contar con el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU, y, sobre todo, haciendo caso omiso a las masivas movilizaciones contra la guerra en todo el planeta del 15 de febrero exigiendo "una solución política y democrática de los conflictos internacionales".

Justificaron la invasión con la excusa de que una intervención a tiempo podría liberar al mundo de la amenaza que suponía el régimen de Sadam Hussein, llevaría la paz y el bienestar a Oriente Medio y establecería un régimen democrático en Irak.

Cuando se cumple un año de la invasión, el balance es más bien el contrario: en Irak, la situación se agrava día a día y la presencia de las tropas invasoras no hace más que agudizar el conflicto, que se traduce en una sangría sin fin de vidas humanas; la destrucción de infraestructuras y servicios básicos (sanidad, enseñanza, electricidad, agua,...) continúa hundiendo las ya de por sí deterioradas condiciones de vida de la población iraquí, al tiempo que las multinacionales saquean sus recursos económicos y naturales; y la instauración de un régimen democrático sigue ausente en Irak.

La invasión de Irak y la permanencia de las tropas de ocupación en la región, no ha hecho más que elevar la tensión en el área y agravar la crisis de Oriente Medio. Destaca la situación del pueblo palestino, que se enfrenta a una creciente agresividad del Estado israelí favorecida por el aumento del militarismo y la políticas de ocupación en Oriente Medio. Las guerras y ocupaciones no hacen más que agravar los conflictos, y hay que acabar con ellas.

Por ello, ante la incapacidad de los gobiernos occidentales y de la ONU para dar una salida a la situación actual y la necesidad de acabar con esa locura, en Euskal Herria hacemos nuestra la convocatoria de una jornada de movilización mundial realizada por la Red de Movimientos Sociales reunida en el Foro Social Mundial de Mumbai, y, junto a otros movimientos sociales, llamamos a movilizarnos el 20 de marzo para exigir la retirada inmediata de las fuerzas de ocupación en Irak y Palestina, la restitución de la soberanía de los pueblos ocupados, y la resolución política, democrática y pacífica de los conflictos.

Bilbao, 17:30 Pza. Sagrado Corazón
Gasteiz, 18:30 Plaza Correos
Donostia, 17:00 Boulevard
Iruñea, 18:00 autobuses

ELA, LAB, ESK, EHNE, STEE-EILAS, HIRU