“En coyunturas como ésta se demuestra que lo que realmente funciona, lo que responde, es lo público; por esto debemos reforzalo” #irteera

Tres fueron los representantes de ELA que respondieron a las preguntas de los periodistas Onintza Irureta y Lander Arbelaitz: Mitxel Lakuntza, Maialen Aranburu y Mikel Noval. El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, subrayó que hay que poner en valor los servicios públicos y lo común. "Para conseguir este objetivo hay que aumentar los ingresos públicos. Durante años se ha subestimado lo público; se nos ha repetido que lo privado funciona mejor, que era imprescindible liberalizar, privatizar y reducir los presupuestos públicos. Llegados momentos como el actual, se comprueba que lo que realmente funciona, lo que responde, es lo público ".
Para fortalecer los servicios públicos es necesario cambiar de raíz algunas cosas. Así lo subrayó el responsable de política social, Mikel Noval. "Los presupuestos públicos tienen que aumentar, por lo que hay que recaudar más para financiar ese presupuesto, y construir un sistema más justo. En Euskal Herria las rentas empresariales y del capital tienen un trato privilegiado, y hay que acabar con ello. Ahora es más necesario que nunca recaudar más y mejor fiscalmente. Haciendo frente al fraude fiscal de las rentas no asalariados y con un sistema fiscal justo, se destinaría mucho más dinero al año a los servicios sociales".
Maialen Aranburu, responsable de acción social, subrayó la necesidad de la movilización para conseguir todos estos objetivos. "En la Huelga General del 30 de enero reivindicamos un sistema que pusiera las vidas en el centro; tenemos que seguir por ese camino. Para ello, la organización y la colaboración son imprescindibles. Los aplausos están bien, pero no es suficiente para revertir el sistema”.
Para ver el video de la presentación, CLICAR AQUÍ