Acaban las represalias sindicales en Laminaciones Arregui

08/02/2016
Tras cuatro años de lucha sindical y dos meses de negociaciones, Laminaciones Arregui (Celsa Atlantic) acepta acabar con las represalias sindicales que han dado lugar a cuatro años de duro conflicto laboral.

La empresa se compromete a reanudar su actividad con una plantilla de 166 trabajadores y trabajadoras y presenta un ERE temporal de empleo para dos años. La aplicación de dicho ERE afectará por igual a todo el personal, sin ningún tipo de discriminación, y se garantiza que al término de su vigencia los trabajadores percibirán parte de las cuantías de la prestación de desempleo, en el caso de hubiera una merma en la plantilla.

VALORACIÓNDE ELA, LAB y ESK

Los trabajadores y trabajadoras de Laminaciones Arregui han sido, son y serán un ejemplo de lucha por la dignidad de la clase trabajadora. Se han ganado el respeto de una empresa que hace cuatro años inicio un camino de despidos y represalias sindicales sin precedentes en Araba. La lucha sindical ha sido larga y dura. La lucha jurídica ha sido impecable. Hemos luchado contra la crisis, las Reformas Laborales, una multinacional sin escrúpulos, gabinetes de abogados “estrella” en el Estado Español, sindicatos mamporreros del sistema, y un largo etcetera... Hemos ganado sentencias que son pioneras dentro de una legislación hecha al dictado de la Patronal.

Cuatro años son muy largos, sufrido con la intensidad que lo hemos hecho, son muy largos en la vida de una persona. La firmeza y convicción de los trabajadores ha logrado que hoy la empresa nos respete y negocie. Eso es lo que siempre hemos buscado, soluciones negociadas a los problemas.

El camino a partir de ahora va a seguir siendo difícil, pero la actitud de la empresa creemos que esta cambiando. Entendemos que las bases establecidas junto con el cambio de Gerencia y de Gabinete jurídico, ha propiciado otro escenario. Nosotros vamos a apostar por él. Una vez conseguido el respeto hacia los trabajadores y trabajadoras de Laminaciones Arregi, vamos apoyar y a perseguir con lupa tanto el proceso de recuperación de cargas de trabajo y la potenciación de nuevos nichos de mercado, como actitudes de mandos intermedios que la empresa deberá erradicar.

En ese sentido, instamos al Gobierno Vasco a que se sume a este acuerdo unánime de transición y se implique para asegurar el futuro de este proyecto industrial. Después de tantos años de conflicto, el Gobierno Vasco tiene que adoptar una posición proactiva y velar por la actividad y el empleo de todos los trabajadores en esta empresa. 

No podemos acabar esta nota sin dos agradecimientos:

El primero a la ciudadanía su apoyo. Hemos realizado cientos de concentraciones, manifestaciones y otro tipo de acciones, en las que nos hemos visto arropados por ella.

El segundo a las familias de cada trabajador afectado por esta lucha que sin su apoyo hubiera sido imposible llegar hasta aquí.