Acuerdo en el conflicto de ANTALIS

31/03/2014
Los sindicatos ELA y LAB alcanzaron el pasado sábado un acuerdo con la direcciòn de ANTALIS que ha sido refrendado por la asamblea de trabajadores.

Desde que el 28 de noviembre de 2013 la dirección de Antalis Albiztur nos notificase la intencioń de cerrar la planta, han pasado cuatro meses, cuatro meses duros de conflicto. Huelga, manifestaciones, concentraciones, carabanas de coches, la movilización en Madrid, la movilización realizada en la planta el 15 de febrero... han sido muchas las movilizaciones realizadas por los y las trabajadoras de Antalis. No era un grupo grande (39 trabajadores en un principio), pero han tenido que luchar por su futuro.

Mientras, el objetivo ha sido luchar por la viavilidad de la misma. Hasta el final del conflicto hemos intentado que la dirección de ANTALIS se comprometiese al mantenimiento de empleo. Y en ese camino hemos tenido la ayuda de Tolosaldea Garatzen y la Diputación Foral de gipuzkoa, ya que gracias a ellos hemos podido poner en marcha un plan de viavilidad. Pero todos los esfuerzos hechos en ese camino no han cambiado la intención de la empresa.

Hay que subrayar que en el periodo de consultas, con la intención de cayar a los trabajadores de Antalis, la dirección aumentó considerablemente la cuantía de la indemnización: 45 días con el tope de 24 mensualidades.

Aún y todo, la asamblea de trabajadores decidió seguir adelante, rechazando la propuesta, y sabiendo el peligro que podía tener este rechazo. Pero lucharon por una salida mas digna. Así. El 14 de febrero, los 37 trabajadores y trabajadoras ( 2 han sido recolocados) fueron despedidos con la indemnización que marca el convenio colectivo, es decir, 30 días con 12 mensualidades de tope. La suma de la cuantía total de las indemnizaciones era de 1.100.000 euros.

El viernes pasado, la representación de trabajadores, y representantes del sindicato LAB y ELA fuimos a Madrid, y despues de un día duro conseguimos mejorar la ropuesta de la empresa considerablemente. En total, 2.700.000 € de indemnizaciones, un 250% mas de lo pagado, 600.000 € mas de lo ofrecido en el periodo de consultas. El reparto ha sido en el 90% dependiendo de la antigüedad de cada uno, pero garantizando también una cantidad lineal añadida para todos y todas.

El sabado, la asamblea de trabajadores aceptó la propuesta por unanimidad, y mañana en vez de realizar el juicio que estaba previsto se formalizará el acuerdo.

No se ha conseguido parar la destrucción de empleo, pero claro está que la lucha ha traido que las salidas sean mas dignas. Los trabajadores han luchado para conseguir la mejor solución posible, y si no hubiese sido así, el resultado no sería el mismo.

Para terminar, queremos dar las gracias a Tolosaldea Garatzen, la diputación foral de gipuzkoa, al ayuntamiento de Albiztur, de Tolosa, y de Ibarra, y por supuesto a todos los trabajadores y militantes que han participado en las movilizaciones.