Aernnova pretende despedir a 150 empleados/as

Leer la nota del comité de empresa:
Se está haciendo frecuente encontrar en la prensa positivas referencias a la gestión que del negocio aeronáutico que hace Aennova:
“Aernnova, referente mundial y uno de los principales proveedores de Airbus”- 22 abr. 2015 ;
“Aernnova fabricará parte del nuevo Beluga XL para Airbus y contratará a 100 ingenieros”- 26 jun. 2015;
“Aernnova facturará 10 millones gracias a un contrato de Airbus”-19 ago. 2015;
“La empresa Aernnova también quiere volar en bolsa”-7 sep. 2015.
Sin embargo, la realidad laboral es omitida y la dirección acaba de anunciar que tiene intención de desprenderse de un número muy importante de trabajadores y trabajadoras. Llevamos dos años consecutivos padeciendo Expedientes de Regulación de Empleo con los que tratan de convencer a las administraciones de su bajo nivel de ocupación. Y, ahora, han decidido reducir la plantilla con la intención de presentarse “más ligeros y saneados” ante los que serán sus accionistas en su salida a bolsa.
El anuncio del despido de casi 1/3 de la plantilla productiva es un paso definitivo para entrar en un reajuste que pretende anular una mano de obra por la que las distintas administraciones de este país han hecho inversión. Dijeron que su apuesta pasaba por dotarse de una mano de obra cualificada pero sólo pretendían entrar en el negocio aeronáutico internacional y abrirse las puertas contando con las jugosas ayudas que prestan los gestores del dinero público.
Ahora, ya tienen la positiva valoración de las grandes multinacionales de la aeronáutica. Pero ha llegado la hora de ampliar los márgenes de beneficio y su producción en serie pivotará en torno a las plantas de las que esta compañía dispone en México, China, Brasil, India… Dejando la planta de Berantevilla, únicamente, para el desarrollo de nuevos proyectos. Cabe recordar que hace 11 meses el lehendakari visitaba, precisamente, la planta de México y señalaba que la implantación en aquel continente era "clave en la estrategia" de Euskadi "por presencia, oportunidades y estabilidad futura". Cabría esperar, por su parte, una aclaración de a qué estabilidad se refería y si sabía de este plan ahora anunciado.
Quienes les han dorado la píldora, con el dinero de la sociedad, con la única voluntad de aparecer en la fotografía junto al “generador de puestos de trabajo”, deben exigir la explicación pública de los motivos que llevan ahora al despido de 150 personas. Deben a los y las trabajadoras de esta empresa en particular, pero también a la sociedad, una explicación de cuál será su papel en las próximas fechas. No pueden permanecer inmóviles porque aquí la acción de la administración ha jugado un papel activo y decisivo en la que hoy es una decisión plenamente negativa para los y las trabajadoras, pero también para una sociedad a la que deben prestar sus servicios de forma responsable.
Arabako Foru Aldundiak baina, batez ere, Eusko Jaurlaritzak diru mordoa bideratu du enpresa honek izan duen formakuntzan eta sortu dituen lan postuengatik. Orain, zuzendaritzaren ekoizpenaren apustuak Euskal Herria utzi nahi du atzean, beste sor leku desberdinak lehenetsiz euren interes partikularrari eusten eta gizarteari bizkarra emanez.
Es por eso que, en las próximas fechas, solicitaremos reuniones con todos los grupos con representación parlamentaria tanto en el Parlamento como en Juntas Generales.
Haremos valoración de los contactos mantenidos, así como de la evolución de la negociación abierta ahora con la empresa, el próximo sábado, día 26, tras la manifestación que celebraremos con este motivo.