Amplio seguimiento de la quinta jornada de huelga pese a las presiones que Osakidetza esta ejerciendo sobre los y las trabajadoras

15/03/2005

La quinta jornada de huelga en Osakidetza convocada por ELA, SATSE y SME ha sido secundada por el 70% de los y las trabajadoras de los hospitales de Basurto, Santa Marina y Zamudio, y el 75% de los centros de salud de la Comarca Bilbao. La valoración de esta jornada de huelga es valorada muy positivamente por estos sindicatos.

En el Hospital de Basurto han permanecido cerradas las consultas de traumatología ,Cirugía y Cardiovascular; los quirófanos de traumatología, neurocirugía, ginecología y oftalmología, así como las extracciones, las Unidades de corta estancia, Unidad de cirugía sin ingreso, electrofisiología, hemodinámica, endoscopias y la Unidad de Atención a Paciente. También se han visto afectados significativamente los servicios de medicina de empresa, fisioterapia, anatomía patológica y resonancia magnética. Del mismo modo las plantas de hospitalización, Urgencias y el Servicio de Radioterapia han funcionado con los servicios mínimos. Siguiendo con el ámbito de la atención especializada los Hospitales de Zamudio y Santa Marina han funcionado con los servicios mínimos.

En el ámbito de la Atención Primaria han permanecido cerrados los centros de salud de Albia, Alonsotegi, Arangoiti, Bolueta-Sagarminaga, Casco Viejo, Deusto, Gazteleku, Doctor Areilza, Rekalde, San Adrián, San Ignacio, Santutxu-Solokoetxe, Zorroza y Zurbaran. El resto de centros ha visto muy afectada su actividad, entre estos se encuentran los de Begoña, Bombero Etxaniz y La Peña. La Unidad Docente ha permanecido cerrada.

ELA, SATSE y SME destacan el amplio seguimiento de la huelga y piden a Osakidetza que abra los ojos a esta realidad ya que "no se puede imponer un acuerdo en contra de la opinión de la mayoría de los y las trabajadoras". Del mismo modo los sindicatos valoran muy positivamente la incidencia de la huelga pese a la constante vulneración de este derecho por parte de la Dirección de Osakidetza que insiste en asignar los servicios mínimos al personal que declara abiertamente su intención de secundar la huelga. En este sentido los sindicatos ELA, SATSE y SME denuncian, como ejemplo de esta actitud de la Dirección, que la Unidad de Cirugía sin Ingreso del Hospital de Basurto, que no tiene asignados servicios mínimos por no ser considerado como servicio esencial, ha salido en bloque a la huelga y sin embargo se ha abierto con personal eventual no adscrito a esa Unidad. Los sindicatos denuncian las presiones que sobre este tipo de colectivos, que se encuentran en situación precaria, está ejerciendo Osakidetza con la clara intención de que no secunden las jornadas de huelga.

El jueves día 17 de Marzo tendrá lugar la sexta jornada de huelga, última antes de la huelga general del sector, y afectará a todo el Territorio Histórico de Alava.