Cinco fallecidos en accidente laboral en Nafarroa en el último mes y medio
Según ha trascendido, los dos fallecidos trabajaban para la empresa Develood Montajes S.L., subcontratada a su vez por Dematic Logistic Systems, S.A. como adjudicataria de la contrata de Ultracongelados Virto, S.A. para la construcción de una instalación automátizada en su centro de trabajo de Funes (Nafarroa). Al parecer dichos trabajadores se encontraban trabajando a gran altura en la estructura de dicha instalación, cuando por causas que se desconocen la plataforma articulada que empleaban para elevarse habría volcado precipitándose al vacío.
Ante todo deseamos expresar nuestro apoyo y solidaridad a familiares, compañeras y compañeros de las víctimas, al tiempo que queremos manifestar nuestra indignación y preocupación por las fatales consecuencias de la siniestralidad que venimos sufriendo los y las trabajadoras en los últimos tiempos. En ese sentido y teniendo en cuenta los fallecimientos de hoy, en el último mes y medio serían 5 las personas que habrían perdido la vida en sus puestos de trabajo en Nafarroa.
Lo anterior vendría a constatar que lejos de tomar medidas que contribuyan a garantizar unas condiciones de trabajo dignas y de seguridad para el conjunto de los y las trabajadoras, las políticas llevadas a cabo en Nafarroa no han hecho más que acrecentar la precarización de las condiciones de trabajo y en consecuencia acentuar la siniestralidad laboral, ya que incluso según los propios datos oficiales el cómputo global de accidentes de trabajo en Nafarroa se ha visto incrementado.
Además de la constante presencia de factores como la subcontratación sin control o las deficiencias en las medidas de seguridad, nos parece totalmente rechazable que ante la gravedad de esta situación los organismos competentes no estén tomando medidas eficaces e inmediatas para prevenir este tipo de accidentes y controlar el cumplimiento de las obligaciones de las empresas en materia de seguridad y salud laboral.
Por ello, continuaremos denunciando que tras la siniestralidad laboral permanecen razones estructurales relacionadas con la precariedad en las condiciones de trabajo, que en el sector de la construcción habitualmente tienen que ver con subcontrataciones adjudicadas con sucesivas rebajas en los precios de licitación, lo cual se traduce en un clarísimo deterioro de las condiciones de seguridad de los y las trabajadoras.
Por último, reiteramos nuestro compromiso de luchar para erradicar la precariedad laboral y en ese sentido llamamos a participar en la concentración de protesta convocada por ELA, LAB, STEE-EILAS, EHNE e HIRU para mañana martes 12 de Mayo a las 12:30 del mediodía frente al Departamento de Empleo del Gobierno de Nafarroa en Iruñea (Parque Tomás Caballero)