Concentración de ELA en Lakua por una OPE de consolidación garantista en el sector de Educación Especial

La semana pasada, el Departamento de Educación presentó la nueva propuesta de bases y número de plazas para el concurso de méritos excepcional, después de que ELA se mostrase muy crítico con el plan original. Y aunque observamos algunos avances en la valoración de méritos (más puntuación por experiencia específica, baja la máxima puntuación por superación de la OPE y sube la puntuación de la bolsa de trabajo), no hay ningún cambio en el número de plazas. Se mantiene la cifra de 520 plazas en total, de las cuales 476 serían para educadoras y educadores.
En este proceso es determinante el número de plazas que salen al proceso de méritos. Sin ampliarlo, a día de hoy, quedarían fuera de la consolidación muchas personas con años de experiencia. Y en ELA sabemos que existen opciones para aumentar las plazas.
El éxito de la movilización
En cocina y limpieza ha sido posible obtener el número de plazas suficiente y una valoración de méritos adecuada gracias, en gran parte, a las diez jornadas de huelga convocadas por ELA. Por ello, nos reafirmamos en el compromiso de impulsar las movilizaciones y huelgas necesarias para mejorar las condiciones de las trabajadoras en los sectores en los que somos el primer sindicato.
En Educación Especial, también es posible conseguir mejoras tanto en el empleo como en el resto de las condiciones laborales a través de la movilización.