Osakidetza
Convocan manifestaciones para el 25 de febrero en las capitales de la CAPV, en defensa del sistema público de salud

Las movilizaciones partirán a las 12:00 horas de la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao, la plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz y el Boulevard donostiarra. Los sindicatos llaman a los y las trabajadoras, a la ciudadanía y a los movimientos sociales a unirse en la defensa de la salud pública.
Además de los problemas estructurales como recortes y cierres, los sindicatos consideran que la precariedad sigue siendo una de las mayores lacras del sistema público de salud: una tasa de temporalidad que supera el 50%; pérdida de poder adquisitivo superior al 20% en una década; sobrecarga sistemática de trabajo; escasez de plantilla; falta de sustituciones y de cobertura de vacantes; recortes en condiciones laborales como el recorte radical e injustificado que se quiere aplicar en el Desarrollo Profesional...
No hay negociación
Los sindicatos denuncian que Lakua, a pesar de aparentar negociar, tiene bloqueada la Mesa y hace caso omiso a las manifestaciones y huelgas de la ciudadanía y las plantillas. Además, critican que los presupuestos de este año destinen a Osakidetza 20 millones de euros menos que los de 2022. A juicio de los sindicatos, el aumento de la contratación de seguros de salud privados es consecuencia directa de esta situación. En Bizkaia, por ejemplo, 1 de cada 3 personas ha contratado algún seguro privado.
Por todo ello, los sindicatos ELA, SATSE, LAB, SME, CCOO y UGT han llamado a manifestarse el próximo 25 de febrero. Animan a las plantillas, ciudadanía y movimientos sociales a participar.