Cuarta jornada de huelga de las trabajadoras de limpieza de edificios y locales de Gipuzkoa contra la brecha salarial

En el sector de la limpieza de edificios y locales de Gipuzkoa se emplean 6.700 trabajadores, de los cuales más de 1.500 tienen firmados pactos de empresa. Al resto, más de 5.000, se les aplica el convenio de Gipuzkoa. La gran mayoría del personal de limpieza (85%) se dedica a la limpieza de edificios y locales; los demás, a la limpieza viaria. En el subsector de edificios y locales el personal femenino es mayoritario con diferencia (80%). En cambio, en limpieza viaria casi todo el personal es masculino.
Los sindicatos denuncian que la patronal sigue sin reconocer la brecha salarial y resta valor a la limpieza feminizada. Además, bajo la excusa de que no ha habido tantas ganancias como otros años, han realizado un planteamiento de convenio sin subida salarial para los años 2019 y 2020.
Tras la huelga de dos días de enero, ha subido su oferta para 2021 y 2022 en un 0,5%, con un planteamiento de un 1% para 2021 y de un 1,5% para 2022. Eso sí, sin ninguna referencia al IPC y, por tanto, sin garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo.