Declaran como accidente laboral la baja por ansiedad de una policía municipal de Gorliz

La decisión ha sido adoptada en el Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao y, según ha sabido ELA, el acosador sigue trabajando. La sentencia considera probado que el Ayuntamiento conocía la situación desde 2019 pero que no adoptó ninguna medida y que, finalmente, la agente tuvo que coger la baja en 2021.
Pasividad del Ayuntamiento
La sentencia recoge que el agresor mostró conductas vejatorias y profirió comentarios inopotunos sobre la demandante. Asimismo, se hace ecode la pasividad del Ayuntamiento.
Bidelagun Fundazioa, creada por la central sindical para la promoción de la salud laboral y que ha llevado la dirección jurídica de este caso, valora muy positivamente esta sentencia, a la vez que considera gravísima la pasividad del Ayuntamiento de Gorliz ante la situación continuada de acoso sufrido por la trabajadora y que en última instancia le ocasionó la baja por ansiedad.
Por ello, Bidelagun iniciará acciones judiciales frente al Ayuntamiento por falta de medidas de seguridad, al haber incumplido la obligación legal de proteger a la trabajadora y de dispensarle un ambiente de trabajo saludable y libre de violencia. Recordemos que el municipal acosador sigue en activo.