EITB pública y plural. ¡No a la censura!

24/10/2022
Delegados y delegadas sindicales así como trabajadores y trabajadoras de EITB se han concentrado esta tarde ante la sede en Bilbao, coincidiendo con la reunión del Consejo de Administración del ente, para mostrar su apoyo a Maddalen Arzallus, denunciar la censura y reivindicar una EITB pública y plural.

Recogemos, a continuación, la nota de los comités de EITB Media (Televisión, Radio y Digital):


Modificar o suprimir una información para ajustarse a los criterios políticos, ideológicos o morales del gobierno o de una institución es censura. Y eso es precisamente lo que se está aplicando en EITB: la censura.
El último ejemplo lo hemos vivido este 16 de octubre. La dirección de EITB ordenó eliminar de la página web eitb.eus así como de todas las redes sociales de EITB los bertsos que Maddalen Arzallus, presentadora del programa de ETB ‘Biba Zuek’ había cantado en el programa ‘Faktoria’ de Euskadi Irratia, ante la campaña llevada a cabo por la ultraderecha en Twitter.
Arzallus reflexiona en su canto sobre el tiempo de permanencia de un preso en prisión. ¿Cuál es el problema? Pues que la reflexión parte del caso de Ion Kepa Parot, de 71 años, que obtuvo la libertad el 13 de octubre, después de 32 años en la cárcel, y el punto de partida no es del agrado de la dirección. ¿Habrían ordenado retirar ese vídeo si la letra hubiese hecho referencia a un preso en el corredor de la muerte de Estados Unidos? Evidentemente, no.
El vídeo fue eliminado en base a criterios políticos e ideológicos y la responsabilidad es de la dirección de EITB.
Gracias al revuelo que esta decisión ha causado en las redes sociales, ha quedado patente la censura que se aplica en EITB y no es un caso aislado. Las formas de imponer la censura son múltiples y a menudo difíciles de detectar. Una práctica habitual es no informar o dar una cobertura mínima a noticias incómodas para el Gobierno Vasco así como a las que puedan dañar la imagen del PNV como el caso 'De Miguel', la imputación por corrupción del tercer alcalde del PNV de Alonsotegi o las últimas resoluciones en torno al TAV.  
Además, no podemos olvidar la censura y la doble moral de la dirección con varios invitados y participantes de diferentes programas de ETB a los que se ha obligado a quitarse la camiseta por llevar lemas como “Altsasukoak aske!” o “Independentzia”, mientras a otros se les ha permitido exhibir mensajes racistas como “Blue lives matter”.
Las audiencias de los medios de comunicación de EITB no son buenas. Obviamente, detrás de los datos hay múltiples factores, pero la censura enturbia la imagen de EITB y dañar la credibilidad de un medio público hace que ya no sea referente para una parte importante de la sociedad vasca. Está en manos de esta dirección cambiar de rumbo, aunque en vista de las respuestas recibidas hasta ahora, lamentablemente, estamos convencidos de que la dirección de EITB seguirá adoptando decisiones en función de intereses políticos y partidistas.
Por ello, los comités de empresa de las unidades de Radio, Televisión y Digital de EITB Media hemos decidido realizar una concentración, el lunes, día 24, a las 16:00 horas en el vestíbulo de la sede de Bilbao, aprovechando la reunión del Consejo de Administración para mostrar nuestro apoyo a Maddalen Arzallus, denunciar la censura y reivindicar una vez más el carácter público y plural de EITB.
Animamos a todos los trabajadores a participar en la concentración.