bilbobus
El acuerdo es un paso atrás en los derechos de la plantilla y empeora el servicio público

ELA quiere destacar la lucha ejemplar llevada de manera unánime por la plantilla de Bilbobus. A pesar de no lograr el objetivo, este colectivo ha sido un ejemplo de lucha ante una empresa y unas instituciones que únicamente han velado por los intereses del capital. El Ayuntamiento de Bilbao privatiza un servicio público para que un tercero gane dinero de todas y todos los contribuyentes a costa de empeorar las condiciones laborales y el servicio que se ofrece a la ciudadanía. Y cuando este colectivo lucha para garantizar el poder adquisitivo y acabar con la precariedad en la contratación, tanto el Ayuntamiento como el Gobierno Vasco defienden con todos los instrumentos a su alcance los intereses de una empresa que se lucra con el dinero de todos. Ante esto, ELA se pregunta qué intereses tienen estas instituciones que apoyan el interés lucrativo de las empresas por encima de las y los trabajadores.
El acuerdo suscrito por UGT-CCOO-USO deja en evidencia que han claudicado ante las instituciones, cediendo derechos de los trabajadores y trabajadoras. El acuerdo no garantiza mantener el poder adquisitivo, introduce un condicionante de extrema gravedad, ya que cercena el derecho a la negociación colectiva supeditando los incrementos salariales futuros a las decisiones que se toman en otros agentes, dejando de lado la capacidad del propio comité de empresa; mantiene la precariedad de los colectivos más vulnerables como tiempo parcial y eventuales. y no soluciona los recortes por la aplicación del convenio actual que están judicializados, entre otros.
En mayo la mayoría de la plantilla tumbó un acuerdo idéntico, pero ahora estos sindicatos vuelven a traer el mismo contenido ambiguo y vacío de contenido con el único fin de debilitar a la plantilla, sucumbiendo a los intereses y mandato de la empresa y de las instituciones. El resultado de la asamblea genera una brecha en las condiciones y procesos negociadores futuros en este ámbito y en otras empresas del entorno, haciendo un flaco favor a las condiciones laborales. ELA seguirá trabajando por defender los derechos de la plantilla de Bilbobus de manera honesta y transparente, teniendo como líneas rojas el mantenimiento del poder adquisitivo, la eliminación de la precariedad y poniendo el foco en las condiciones de vida de la plantilla, que es garantía de la calidad del servicio público de Bilbobus.