El comité de empresa de Autogrill exige a la empresa la readmisión de los 20 trabajadores/as despedidos
Comunicado del comité de empresa:
Desde el comité de empresa de Autogrill denunciamos públicamente la decisión de la empresa de despedir a 20 trabajadores, 12 en el área de Oiartzun, 5 en el área de Aritzeta y 3 en Itziar, solo unos días despues de que esta multinacional Italiana firmara el contrato con Bidegi para gestionar las áreas de servicio durante los proxímos 15 años.
Las y los trabajadores de estas areas, hemos sufrido sucesivos recortes, tanto de personal como de horario y llevamos años luchando por el mantenimiento de nuestros puestos de trabajo.
La empresa afirma que hay un exceso de plantilla y toma la decisión de despedir a 20 trabajadoras alegando causas economicas. Además de presentar una lista de despedidas nominal e innegociable, presenta las cuentas a nivel estatal y no las cuentas de las areas de la AP8 en Gipuzkoa, ya que el contrato que tenian hasta ahora con Bidegi no se les exige presentar las cuentas auditadas de Gipuzkoa si no las Estatales.
Desde el comité de empresa ya hemos trasladado y denunciado en sucesivas reuniones tanto a Autogrill como a Bidegi, que las decisiones que la empresa ha ido tomando en los últimos años, (reducción importante del horario de apertura, cerrando el servicio por las noches, despido de las trabajadoras de la subcontrata de limpieza, el traslado de trabajadores del area de Aritzeta a Oiartzun e Itziar, ya que Aritzeta ha quedado fuera de circulación), iban dirigidas a destruir empleo.
Como consecuencia de estas decisiones por parte de Autogrill, en el año 2012 sufrimos un ERE temporal, en el 2013 la empresa despidio a 13 trabajadoras (posteriormente readmitidas) y ahora nos encontramos con estos 20 despidos.
En los últimos meses muchas han sido las reuniones que ha mantenido el Comité de empresa con Bidegi para que el nuevo pliego de condiciones garantizara la aplicación del convenio colectivo de Hosteleria de Gipuzkoa y recogiera no solo la subrogación de todos y todas las trabajadores/as sino el mantenimiento de la plantilla, atendiendo a la norma Foral en vigor de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ya que Bidegi es una sociedad pública de esta Diputación.
Así, en agosto de 2014 se publicó un pliego de condiciones para gestionar las áreas de servicio de Oiartzun e Itziar, y otro para gestionar el área de Aritzeta, incluyendo a los trabajadores del centro de Aritzeta en el pliego de Oiartzun e Itziar, provocando que estos centros tuvieran que asumir a 7 trabajadores más, y dejando sin carga de trabajadores el centro de Aritzeta para que este fuera más atractivo para una posible operadora que quisiera gestionar el área de servicio a futuro.
Este primer pliego recogia una clausula que obligaba a las empresas a mantener como mínimo la plantilla con derecho a subrogación, es decir toda la plantilla actual.
Trás quedar desierto este primer concurso, en octubre, Bidegi publico un nuevo pliego de condiciones que mejoraba sustancialmente las condiciones economicas para las empresas, pero esto no fue suficiente para que Autogrill, que fue la unica operadora que concursó, firmara el contrato, ya que había algo en el pliego que no le venia bien.
El tercer pliego de condiciones, quese publicó en diciembre, soluciono el problema para Autogrill, además de mejorar sustancialmente las condiciones del contrato establecía:
- unas condiciones economícas mejores, reduciendo el precio del contrato de 3,500.000 euros a 1,600,000 euros, con un “canon 0” los dos primeros años de gestión
- Una duración más larga del contrato,
- Un horario de apertura con cierre por las noches.
- La eliminación de la clausula del mantenimiento de la plantilla.
¿Alguien puede explicar al colectivo de trabajadores y trabajadoras de Autogrill, por qué desaparece esta clausula del pliego de condiciones?
¿No es suficiente para las empresas mejorar las condiciones economicas, con un “canon 0” los dos primeros años, un contrato más largo y un horario de apertura a la carta?
Los y las trabajadoras lo tenemos claro, el “canon 0” de los dos primeros años, va a servir a Autogrill para financiar nuestros despidos.
Ante la gravedad de estos echos, esta misma tarde el Comité de empresa se va a reunir con Bidegi para que nos expliquen por qué ha desaparecido esta clausula de manteniemiento de la plantilla del último pliego y exigirles que respeten la norma Foral de la Diputación de Gipuzkoa.
Así mismo, el comité de empresa, con esta primera movilización exigimos a Autogrill la readmisión de las trabajadoras despedidas, y a Bidegi y la Diputación Foral de Gipuzkoa su implicación para que la empresa subcontratada readmita a las trabajadoras despedidas y asío pueda garantizar un servio de calidad a las usuaros de la areas de servicio de la AP8.