El Gobierno de Navarra entierra la Ley de Implantación de las 35 horas en la Administración
En 1999, y después de una pelea social y sindical, el Parlamento de Navarra aprobó la ley de reducción del tiempo de trabajo en la Administración (Ley Foral 6/1999 de 16 de marzo). En la exposición de motivos quedó recogido que la reducción del tiempo de trabajo en la Administración se hacía con el objetivo de crear empleo.
Pues bien, 13 años más tarde y con más de 50.000 personas en el paro, el Gobierno de Navarra ha ampliado la jornada a 37,5 horas semanales. Esta decisión del Gobierno va a ocasionar más personas en el desempleo, más cargas de trabajo y peores servicios públicos.
Con esta medida, el Gobierno de Navarra quiere que sus empleados y empleadas trabajen más cobrando lo mismo. Es un mensaje para que las empresas privadas lo imiten, al igual que hizo Zapatero cuando en mayo de 2010 redujo los salarios en el sector público.
ELA considera inaceptable que el propio Gobierno de Navarra esté destruyendo empleo. Esta decisión supone un paso más en la política de privatizaciones y desmantelamiento del sector público que se está llevando a cabo por parte de UPN y PSN.