SERVICIOS PÚBLICOS
El Gobierno Vasco chantajea al personal laboral fijo incumpliendo la jubilación parcial pactada en 2010

En la reunión de Mesa general del pasado día 6, el Gobierno Vasco manifestó que dejará de aplicar la jubilación parcial (contrato de relevo) a las trabajadoras y trabajadores laborales fijos.
Tras sucesivos recortes en la aplicación de las jubilaciones, el Gobierno Vasco amenaza ahora con no aplicar siquiera la posibilidad más restrictiva, y chantajea a la representación sindical a cambio de no llevar a cabo dicho recorte.
En realidad, el Gobierno Vasco, según el acuerdo de Mesa general de 2010 (desarrollado en diferentes acuerdos de mesas sectoriales y convenios colectivos), debe aplicar la jubilación parcial, que entonces se pactó como un derecho, siempre que las y los trabajadores reúnan las condiciones para hacerlo.
Lo que ahora pretende el Gobierno Vasco es chantajear al personal público y a su representación sindical para que avalen su política de recortes, también en materia de jubilación. Mientras el Ejecutivo de Urkullu dice apostar por el relevo generacional, suma ahora el recorte de la jubilación parcial a los de las primas de jubilación y el de Itzarri, en un contexto en el que el colectivo ha salido masivamente a la calle y está exigiendo mejoras en las condiciones laborales.
Ante ello, ELA convoca una concentración el próximo martes, 14 de noviembre, a las 10.30 horas ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar este nuevo intento de recorte que supondría el incumplimiento de los acuerdos ya firmados.
ELA exige la aplicación inmediata de los acuerdos y una negociación real en la que se incluyan mejoras para el relevo generacional, la jubilación anticipada y reducciones de jornada que sean plasmadas en un acuerdo o en los respectivos convenios sectoriales. ELA va a trasladar al resto de sindicatos esta reflexión para tratar de articular una respuesta conjunta.