SECTOR PÚBLICO

El Gobierno Vasco niega la jubilación parcial al personal laboral fijo, lo que incumple el acuerdo de Mesa General del 2010

25/03/2024
El viceconsejero de Función Pública del Gobierno Vasco ha anunciado hoy a ELA su intención de seguir negando la jubilación parcial, como lo esta haciendo desde el inicio de 2024, al personal fijo que cumple los requisitos marcados por la Ley. Ese derecho sí había sido reconocido desde 2004, siguiendo lo acordado en Mesa General y en mesas sectoriales y convenios colectivos que reconocen la jubilación parcial y el contrato de relevo.

ELA ha manifestado al viceconsejero que no entiende su proceder y que solo se puede entender desde la voluntad de querer chantajear y discriminar al personal público y a su representación sindical para que avalen su política de recortes, también en materia de jubilación. Además de esto, se trata de un nuevo incumplimiento de los acuerdos firmados.

Por ello, ELA ha planteado dos propuestas: la primera, que el Gobierno, en base al acuerdo de Mesa general de 2010 aplique la jubilación parcial, como está pactado, a quienes reúnan las condiciones, como lo ha realizado en los últimos años, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2024.

Una segunda propuesta es llegar a un nuevo acuerdo para:

  • Que puedan acceder al contrato de relevo y a la jubilación parcial la totalidad de las trabajadoras/es del Gobierno Vasco (incluidas las sociedades públicas) que cumplan los requisitos y quieran hacerlo. No limitado únicamente al personal fijo.

  • Que el o la relevista tenga un contrato a tiempo completo, y que ese puesto de trabajo en ningún caso se amortice.

  • Que se estudien todas las medidas que reduzcan el tiempo de trabajo efectivo de la persona parcialmente jubilada (licencias retribuidas, recuperación de las primas de jubilación...).

  • Que se articulen instrumentos y fórmulas para que el personal funcionario y estatutario del Gobierno Vasco pueda adelantar la edad de jubilación, sin amortización de puestos de trabajo.

Si el Gobierno mantiene su posición, sumará ahora el recorte de la jubilación parcial a los de las primas de jubilación y al de Itzarri, en un contexto en el que el colectivo ha salido masivamente a la calle y está exigiendo mejoras en las condiciones laborales también para el relevo generacional.

ELA no va aceptar este chantaje y peleará a través de la movilización y en los juzgados para que se cumplan de manera inmediata los acuerdos firmados y se abra una negociación real en la que se incluyan mejoras para el relevo generacional, entre ellos la jubilación parcial y anticipada para todos los colectivos.