El Grupo Condesa carece de plan industrial

29/04/2015
Los sindicatos ELA y LAB han vuelto e exigir información sobre el futuro de las empresas que conforman el Grupo Condesa, ante los graves problemas financieros que atraviesa. El Grupo Condesa tiene cuatro plantas en Euskal Herria, dos en Legutio, una en Lesaka y otra en Berrioplano. En total, más de 800 trabajadores y trabajadoras.

Comunicado de los sindicatos ELA y LAB:

Hoy, volvemos a concentrarnos y comparecer ante vosotras y vosotros los sindicatos ELA y LAB del grupo Condesa, para dar a conocer en qué situación nos encontramos a día de hoy y, asimismo, las nuevas iniciativas a realizar para las próximas semanas. Recordamos que el Grupo Condesa tiene cuatro plantas en Euskal Herria, dos en Legutio, una en Lesaka y otra en Berrioplano. En total, más de 800 trabajadores y trabajadoras.

Como bien sábeis, el grupo Condesa anunció el pasado mes de noviembre que había llegado a un acuerdo con sus principales acreedores, un grupo de bancos y Arcelor Mittal, por el que evitaba el concurso de acreedores. Un acuerdo que proporcionaría financiación y materia prima, es decir, se daba estabilidad y viabilidad al grupo. Un acuerdo que, según la propia empresa, debía haber sido firmado el pasado día 15 de enero.

Tras meses sin que se concrete dicho acuerdo, CONDESA ha situado en el día de mañana, 30 de abril, la fecha límite para la firma definitiva del mismo

Pues bien, hoy, 29 de abril, sigue sin firmarse dicho acuerdo. Un acuerdo del que desconocemos totalmente su contenido. Lo que sí sabemos las y los trabajadores de Condesa es que, desde hace muchos meses, las dos plantas de Araba se hallan en ERE y sin carga de trabajo. No hay plan industrial para el grupo, nadie nos da explicaciones sobre el futuro inmediato de la empresa. No se percibe que haya una Dirección ni una estrategia a seguir. Y en esta situación nos hallamos desde hace más de 1 año. Sí, estamos muy preocupados por el futuro de Condesa y, como habéis podido comprobar, tenemos razones sobradas para estarlo.

Condesa no nos da ninguna información. Y el Gobierno Vasco y Navarro tampoco. Nos niegan las reuniones que les solicitamos y dan la callada por respuesta. Parece darles igual el futuro de una empresa con más de 800 trabajadores y trabajadoras. La actitud de la empresa es posible porque tanto el Gobierno Vasco como el navarro, les permiten tenerla. Porque ambos hacen exactamente lo mismo. Es absolutamente inaceptable. Las y los trabajadores no nos merecemos estas instituciones.

Pero ELA y LAB no se resignan, estamos decididos a defender nuestro futuro. Es nuestro derecho conocer la situación de nuestra empresa, pese a quién le pese. Repetimos: conocer la situación de nuestra empresa es un DERECHO, no un lujo. Que lo oigan bien tanto Condesa, como los Gobiernos Vasco y Navarro.

Por eso, ELA y LAB nos hemos movilizado durante estos meses y hemos presentado mociones en diferentes instituciones, para que adopten varios compromisos respecto a nuestra situación, entre ellos, que Condesa informe de cúal es la situación actual y se esclarezca nuestro futuro. La respuesta a las mociones ha sido la siguiente:

- Ayuntamiento de Gasteiz: aprobada con los votos favorables de BILDU y la abstención de PP, PNV y PSE. Estos 2 últimos grupos municipales presentaron una enmienda a nuestra moción, sin acordarla con la representación de las plantillas, pero no salió adelante.

- Ayuntamiento de Legutio: aprobada por unanimidad, incluyendo los votos favorables de PNV.

- Ayuntamientos de Lesaka, Arantza : aprobada por unanimidad en los plenos.

-Ayuntamiento de Etxalar: aprobada por mayoria.

Con la fuerza que nos ha dado esto, vamos a seguir movilizándonos para defender tanto la viabilidad de Condesa, como el empleo y condiciones laborales de todas y todos los trabajadores.

Por todo ello, y siempre y cuando mañana dia 30 no tengamos noticias por parte de CONDESA:

- Vamos a solicitar una nueva reunión tanto al Gobierno Vasco, como Navarro. Y vamos a movilizarnos delante de ellos hasta que se dignen a recibirnos.

- Vamos a ponernos en contacto con los ayuntamientos e instituciones donde se han aprobado las mociones, para conocer las gestiones que han realizado ante la empresa, y el resultado de las mismas.

- Vamos a llevar nuestra denuncia hasta el Parlamento Vasco como Navarro, para exponer nuestra situación a las y los representantes de la ciudadanía, para que adopten compromisos, y para que comparezca también la Dirección de Condesa y dé explicaciones de cómo se halla la empresa y qué gestiones está realizando para garantizar el futuro de la misma.

- No descartamos otro tipo de movilizaciones.

Para ello, vamos a buscar la ayuda y el apoyo de todas y todos los trabajadores. ENTRE TODAS Y TODOS LO CONSEGUIREMOS!