El primer paso para despenalizar los piquetes es una buena noticia, pero aún hay que modificar varios artículos de la ley

16/03/2021
ELA cree que el primer paso que se dio la semana pasada en el Congreso para despenalizar los piquetes es una buena noticia y que va por el camino correcto, ya que protege algunos derechos de la clase trabajadora y su representación sindical. El Congreso de los Diputados aprobó modificar el artículo 315.3 del Código Penal, eliminando las penas de cárcel contra las personas que participen en piquetes informativos en caso de huelga. Solo PP, Vox y Ciudadanos votaron en contra, pero el PNV se abstuvo y en su propuesta no retiraba las penas de prisión.

No obstante, ELA denuncia que por aplicación de la Ley Mordaza se están conmutando las penas de cárcel por cuantiosas multas económicas, y esta práctica tiene también gravísimas consecuencias. Además, todos los demás artículos del Código Penal siguen vigentes y se esta usando una interpretación extrema para criminalizar las situaciones de tensión normal que se dan en una huelga.

Una vez conocido el resultado de la votación del Congreso, ELA debe subrayar que la postura del PNV es inaceptable: su única preocupación es defender los derechos de las empresas, sobre todo porque nunca se ha utilizado el Código Penal contra un empresario por no dar la posibilidad de huelga a su plantilla.