El tren de la precariedad recorre Donostia

07/06/2016
Durante toda la mañana el Tren de la Precariedad ha recorrido Donostia; con esta acción ELA ha querido denunciar la precariedad que sufren miles de trabajadores y trabajadoras que trabajan en Donostia.

El viaje que ha atravesado toda la ciudad ha tenido siete paradas. El Tren ha salido desde Osakidetza, donde se han denunciado la eventualidad, la privatización y la destrucción de empleo. Luego el tren ha parado en otras seis estaciones que también sufren la precariedad laboral: el Hotel Londres, el bar La Vaca, FNAC, Limpiezas Pilsa, Kutxabank y las Residencias de tercera edad en el Boulevard.

Amaia Colina, responsable de la comarca de Donostia, destaca que “con esta acción hemos querido denunciar la explotación que hay en diferentes centros de trabajo de Donostia. La miseria laboral está extendida, en muchos casos organizada y planificada por empresas de aquí o multinacionales de renombre. Quieren a las trabajadoras y trabajadores humillados, resignados e invisibles. Sufrimos innumerables abusos en nuestras condiciones de trabajo. Nos imponen salarios de 500, 600, 700 euros y jornadas de 10, 11, 12 horas. No nos pagan las horas extras trabajadas. Se abusa de la contratación temporal y contratos a tiempo parcial. Hay eventualidad en fraude. En definitiva, se extiende la miseria laboral y social”.