ELA considera desproporcionada la condena de prisión impuesta a Urtzi Martinez y Jon Telletxea, y solicita que no se lleve a efecto

03/10/2014
Para ELA, la condena impuesta a los imputados es del todo desproporcionada, y se sitúa en la campaña de criminalización de la acción sindical que se está impulsando en todo el Estado.

Urtzi Martínez y Jon Telletxea han sido condenados a dos años y seis meses de prisión como responsables de un delito de desórdenes públicos, una falta de daños y otra de deslucimiento de bienes inmuebles, por los incidentes ocurridos en la manifestación celebrada en Bilbao en la huelga general del 29 de marzo de 2012.

ELA criticó en su día que grupos organizados habían utilizado la manifestación pacífica convocada ese día por la mayoría sindical vasca para fines ajenos a la misma y condenó la grave agresión que dos ertzainas sufrieron por parte de varios manifestantes.

Inicialmente, la Fiscalía solicitaba penas de 14 años de prisión para los imputados por las lesiones causadas a dos ertzainas. Urtzi y Jon han sido absueltos por falta de pruebas de dicho delito de lesiones.

La pena de dos años y seis meses de prisión se debe a los desórdenes públicos causados por “botes de humo y bengalas arrojadas en el interior del Palacio de Justicia y a pintadas efectuadas con sprays en la fachada de dicho edificio”.

La condena impuesta a los imputados es del todo desproporcionada, y se sitúa en la campaña de criminalización de la acción sindical que se está impulsando en todo el Estado.

Por todo ello, ELA solicita que se suspenda la pena impuesta a Urtzi Martínez y a Jon Telletxea, y que no se lleve a efecto su ingreso en prisión.