ELA denuncia a EITB ante la Inspección de Trabajo por contratación irregular
En la primera, interpone denuncia en materia de cesión ilegal de trabajadores frente a EITB y las empresas TISA, GFI Norte SL, ESPRESIVE, SERVICIOS GENERALES DE GESTION y una UTE compuesta por tres empresas (DESINOR DATA SA, SERIKAT y CERTIOREM SA). Estas empresas tienen actualmente a más de 50 trabajadores trabajando en el grupo EITB.
En dicho escrito el sindicato ELA denuncia ante la inspección de trabajo que dichas empresas no actúan como verdaderas contratas, y que con ello se produce una evidente cesión ilegal de mano de obra de más de 50 trabajadores en EITB.
En dicha denuncia, el sindicato pide a la inspección de trabajo que abra acta de infracción y reconozca la existencia de la citada cesión ilegal, exigiendo la regularización de semejante ilegalidad.
En la segunda, interpone denuncia por la transgresión sistemática de la ley por parte de la dirección de EITB en materia de contratación en ETB. En esta denuncia se presentan datos que manifiestan que uno de cada 4 trabajadores de ETB actualmente son eventuales y que durante el ultimo año, es decir, en 2015, se realizaron más de 24.000 jornadas de trabajo por eventuales en ETB , casi 20.000 en la sede de Bilbao de los cuales el 77 % fueron contrataciones por un período igual o inferior a 5 días y casi 5.000 en la de Miramon, en la que el porcentaje de contratación igual o inferior a 5 días se eleva al 91 %.
Estos datos en opinión del servicio jurídico de ELA dejan en evidencia la falta de identificación clara de la causa de la temporalidad y la utilización de manera continuada y estructural de la contratación eventual de manera ilegal para realizar labores estructurales de ETB.
Por ello se pide a la inspección que proceda a verificar los datos presentados por ELA y proceda también a la apertura de las actas de infracción pertinentes y la imposición de sanciones con el objeto de regularizar este uso sistemático de la contratación temporal en fraude de ley.
ELA insiste en que estamos ante otro episodio más de la nefasta política en materia de personal por parte de la Dirección de EITB. Aunque la ley 5/ 82 de la creación de EITB establece que la contratación de personal se hará mediante convocatoria pública y de acuerdo con sistemas basados en los principios de merito y capacidad, la realidad dista de ser ésa. La irregularidad, la improvisación y el clientelismo han sido y son una constante en EITB.
ELA reclama a la inspección de trabajo que actué como corresponde y no mire para otro lado ante la gravedad de la situación descrita en el informe y exige a la Dirección de EITB y a su Consejo de administración que en materia de empleo cumpla la legalidad, siga las directrices marcadas en la ley de la creación del ente y que se garantice la ocupación plena de los medios humanos y técnicos y deje de destruir empleo.