ELA denuncia el despido de 20 trabajadoras en la Residencia Berra de Donostia

El conflicto tiene su origen en la negociación iniciada en octubre de 2012 para renovar el convenio sectorial. En dicha negociación se constató el nulo interés de ADEGI por asumir las mejoras laborales necesarias para las trabajadoras y trabajadores del sector, así como su férrea negativa a admitir las garantías efectivas de aplicación del convenio y la no aplicación de la reforma laboral, aun cuando la Diputación Foral garantizaba una mayor financiación. En definitiva, ADEGI, al igual que en el resto de las mesas sectoriales, dinamita la negociación y hace imposible alcanzar acuerdos. Esta patronal intenta, con dinero público de por medio, hacer y deshacer a su antojo nuestras condiciones laborales.
A partir de ese bloqueo todos conocemos la gran lucha de las trabajadoras y trabajadores de residencias en los centros de trabajo. Una pelea dura y larga, que a día de hoy se ha ganado en el 97% del sector. Desde mediados de julio solo quedan 3 residencias en lucha (BERRA, VILLA SACRAMENTO Y SAN IGNACIO), que, casualmente, son gestionadas por empresas que pertenecen al núcleo duro de ADEGI.
Desde julio la empresa SAR QUAVITAE, junto con ADEGI, puso en marcha su “plan estratégico” contra las y los huelguistas de BERRA, plan que para ELA es puro terrorismo laboral, diseñado para amedrentar a la plantilla, generando para ello una realidad laboral ficticia que tenía como último fin que las huelguistas entraran a trabajar con las orejas gachas.
Pero una veintena de ellas decidieron seguir ejerciendo su derecho legal a la huelga. Desde el 19 de julio han recibido todo tipo de amenazas y coacciones, de palabra y a través de burofax. El pasado 27 de septiembre, SAR QUAVITAE decide despedir a las 20 trabajadoras y trabajadores que ejercían su derecho a la huelga en la Residencia de BERRA.
Desde ELA exigimos a SAR QUAVITAE la inmediata readmisión de las trabajadoras y trabajadores despedidos. Este sindicato no va a permitir que se vuelva a imponer un estado feudal en nuestras residencias. No vamos a dar ni un paso atrás ante ADEGI y SAR QUAVITAE; la pelea se va intensificar, y cada cual deberá asumir su papel hasta el final.
Desde ELA queremos trasladar a DFG que es hora de actuar y que, por tanto, le pedimos que dé por finalizado el convenio suscrito con SAR, garantizando, eso si, todos los puestos de trabajo y los derechos de la plantilla de esta empresa. ELA considera que no se puede ejercer la tiranía empresarial con la financiación de los impuestos que pagamos las gipuzkoanas y los gipuzkoanos.
El lunes 7 de octubre a las 12.00 horas hemos convocado una gran concentración delante de la Residencia Berra. Además, el viernes día 11 de octubre, coincidiendo con la hora habitual de las manifestaciones (11,30 horas), ELA llama a una concentración en la plaza Teresa de Calcuta (frente a los juzgados de Atotxa). Ese viernes se va a celebrar, a instancia de ELA, el juicio en que se analizará la vulneración del derecho fundamental a la huelga.