ELA denuncia la política de externalización de la dirección de CAF de Beasain
La Sección Sindical de ELA en CAF ha expresado su rotunda negativa ante el cierre de una instalación histórica, la Acería, que fue anunciada por la Dirección de Empresa el pasado lunes día 10, y ha exigido su mantenimiento. La decisión se sitúa en una estrategia empresarial basada en abaratar costes externalizando trabajo, y por tanto, destruyendo empleo propio y de calidad.
Cuando la empresa opta por subcontratar un trabajo, no nos deberíamos centrar únicamente en el número de trabajadores/as afectados, y en cómo son recolocados. Este tipo de decisiones suele implicar repercusiones de mayor envergadura: Se elimina un tipo de empleo de mano de obra directa por otro precario. Si hoy toca Acería, mañana puede ser cualquiera de la plantilla de CAF, con lo que supone de descapitalización de la planta de Beasain.
Los datos entregados por la empresa para justificar su decisión no aclaran nada. Por ello, la sección sindical de ELA solicitará más documentación. No vemos aceptable el cierre de la Acería a partir del 1 de enero. Si hacemos un poco de historia de esta empresa y recordamos las instalaciones que se han ido cerrando en los últimos años, ninguna de ellas se ha vuelto a abrir o a recuperar su producción: Carpintería, Fundición, Rebarba... Ahora lo prentenden con la Acería, ¿y en el futuro? Puede ser Forja de Ejes, Forja de Ruedas, Mecanizado de Ruedas, y un largo etcetera, extendiéndolo a Vehículos (recientemente ha sido Maniquíes eléctricos).
¿Quién nos puede asegurar que se mantengan estas instalaciones con la medida que pretende la empresa de cerrar la Acería? Si el lingote de acero se fabrica fuera, ¿por qué no van a fabricar y mecanizar la misma rueda fuera de CAF?
ELA va a plantear la lucha para cambiar la decisión empresarial. Si luchamos unidos sindicatos y plantilla seremos capaces de dar la vuelta a la situación, tal como hemos demostrado en situaciones anteriores que afectaban al empleo.