ELA denuncia la situación de precariedad en el instituto de Formación Profesional de Murgia

07/10/2022
El centro ha iniciado el curso sin personal ni recursos suficientes. El Departamento de Educación sigue sin dar respuesta a dicha situación.

El instituto de Formación Profesional de Murgia sufre un problema grave de personal y faltade recursos desde el arranque de curso. El problema tiene su origen en junio de 2022, cuando se separan la Formación Profesional y la ESO del centro. No se ha producido en estos meses ninguna transición por parte de la administración pública y en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso, la comunidad educativa de Murgia se ha topado con todo tipo de problemas.

Por un lado, falta personal en la escuela: no hay porteros y no se han enviado personal para sustituir al administrativo en situación de baja. Por ello, los propios profesores han tenido que gestionar las becas para los alumnos y el resto de tareas de gestión administrativa están paralizadas. Por otro lado, la escasez de los medios materiales también es evidente. De hecho, solo hay unos 20 ordenadores para 115 alumnos y los profesores y profesoras también
han tenido que llevar los suyos en varios casos. Además, la sala de profesoras y profesores parece más bien un almacén en el que no hay mobiliario para poder organizar el material y solo hay una pequeña fotocopiadora sin conexión para toda la Formación Profesional. Tampoco existe dotación económica, por lo que el profesorado ha tenido que adelantar dinero para comprar material. Por si fuera poco, debido a la falta de previsión económica, no podrán encender la calefacción ni poner en marcha la maquinaria necesaria para desarrollar las asignaturas, ya que no pueden pagar el combustible.
ELA se ha puesto en contacto con el Departamento de Educación para que dirija los recursos necesarios a la escuela, pero no ha recibido respuesta. Para ELA la situación del instituto de FP de Murgia es grave e inaceptable y denota la dejadez del Gobierno Vasco hacia el centro y la comunidad educativa, poniendo de nuevo de manifiesto la precariedad de la Educación Pública.

A causa de este maltrato institucional el profesorado se siente saturado e impotente, ya que carece de los recursos imprescindibles para llevar a cabo las clases. ELA no va a permitir que se obligue a los profesores y profesoras trabajar en este tipo de condiciones precarias. Exigimos al Departamento de Educación que solucione la situación de forma inmediata. Si no hay avances a corto plazo ELA impulsará movilizaciones.

El maltrato institucional hace que el profesorado esté saturado e impotente, sin los recursos imprescindibles para llevar a cabo las clases. ELA no va a permitir que se obligue a los profesores y profesoras trabajar en este tipo de condiciones precarias. Pide al Departamento de Educación que solucione la situación de forma inmediata. Si no hay avances a corto plazo ELA promoverá movilizaciones.