ELA denuncia la vulneración del derecho a la defensa colectiva y a la libertad sindical en el ayuntamiento de Erandio

10/12/2015
ELA ha llevado a cabo hoy, 10 de diciembre, una concentración horas frente al Ayuntamiento de Erandio para denunciar las trabas que la institución está poniendo a la acción sindical en la defensa de los trabajadores /as del ayuntamiento a un representante sindical de ELA.

ELA denuncia que el ayuntamiento, de manera torticera, ha variado su interpretación del artículo 147 del Udalhitz - Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal de las instituciones locales vascas-, que reconoce el derecho de todo delegado o delegada a acogerse a la liberación total por acumulación del crédito horario sindical de otras instituciones. De hecho, el trabajador ha estado liberado desde el año 2011 acogiendose a este derecho, que ahora se le niega.

Nos enfrentamos, por lo tanto, a una decisión política que persigue dificultar el trabajo sindical de ELA, que logró los tres representantes sindicales del personal laboral y la mayoría de votos en la Junta de personal de funcionarios, ostentando desde las pasadas elecciones sindicales de mayo su Presidencia.

Para ELA no es casualidad que el sindicato haya sido especialmente beligerante en la denuncia del incumplimiento de Udalhitz en el ayuntamiento de Erandio, así como de la precariedad y temporalidad de la plantilla o la denuncia de una institución paralela sustentada en las subcontratas.