ELA denuncia las condiciones laborales y de seguridad en la incineradora Zabalgarbi
Esta situación tiene su inicio en la firma por parte de FCC de un convenio con el antiguo representante de los trabajadores, elegido hace varios años cuando la planta tenía 7 trabajadores, de los cuales tan sólo dos pertenecen en la actualidad a la plantilla compuesta por 49 trabajadores. Este acuerdo, que tiene una vigencia hasta el 2009, recoge unas condiciones laborales draconianas, con salarios no adecuados a la capacitación técnica del personal, jornadas de 12 horas, y posibilita la realización de miles de horas extras. Como consecuencia de esta situación. que se ve agravada por la insuficiente plantilla con que cuenta esta planta, se incrementan considerablemente los riesgos, tanto para los trabajadores como para la ciudadanía.
En este sentido, los trabajadores han denunciado en reiteradas ocasiones la falta de medidas preventivas ante productos como las cenizas, así la falta de controles preventivos ante este tipo de residuos, denuncias que hasta ahora han caído en saco roto, ante la falta de respuesta por parte de los responsables de FCC.
ELA-Hainbat exige a las instituciones que participan del accionariado de Zabalgarbi que asuman su responsabilidad y adopten las medidas necesarias para superar esta situación que podría agravarse en el futuro.