ELA denuncia las falsas informaciones del El Correo y El Diario Vasco

15/01/2007
Ante las falsas informaciones aparecidas en varios periódicos del Grupo Correo (El Correo y El Diario Vasco) el pasado 13 de enero, el secretario general adjunto de ELA, Germán Kortabarria, mandó este escrito a los mencionados medios. Estos medios publicaron el escrito en la sección de Cartas al Director, incumpliendo lo que exige el derecho de rectificación. Publicamos el texto enviado el pasado sábado.

Por otra parte, en su reunión ordinaria de hoy, 15 de enero, el Comité Nacional abordará este tema.

Sr. Director:

En relación con las informaciones publicadas en las ediciones de hoy de su periódico (papel y digital) sobre ELA, en las, entre otras personas, se me alude, tengo que decirle que:

1. Las personas que trabajan en ELA tienen, como muchos trabajadores y trabajadoras, una EPSV, debidamente registrada y formalizada, a la que se aporta un porcentaje de su salario. Este régimen es común a todo el personal, sin que haya ningún fondo ni aportación específica para los miembros del comité ejecutivo ni para ninguna otra persona ni categoría.

2. Las percepciones que de la EPSV pueda percibir el personal de ELA a su jubilación, por mucha veteranía y responsabilidad que hayamos podido acumular algunos, nada tienen que ver, ni de muy lejos, con las cifras extratosféricas que ha manejado ese diario.

3. Desconozco de dónde haya podido extraer su diario información tan poco fiable. Lo que sí sé es que no se ha intentado contrastarla con nosotros, como entiendo que era preceptivo.

4. Acogiéndome al derecho de rectificación, le solicito que publique ésta, de acuerdo con lo establecido por la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo.

5. Me reservo las acciones legales que procedan por la difusión de esta información falsa y gravemente ofensiva para las personas aludidas y la propia organización