ELA denuncia que el acuerdo de UGT y CCOO en el Convenio del Metal de Navarra supone perder poder adquisitivo

03/11/2022
ELA ha convocado una concentración para protestar porque la actualización salarial acordada por UGT y CCOO en el Convenio del Metal de Navarra será inferior al IPC, de forma que un oficial de tercera (la categoría que más gente tiene) perderá 2.000 euros en 2022 y 2023.

ELA, el sindicato con mayor representatividad en el sector del metal en Navarra, ha convocado a sus delegados y delegadas a una concentración frente al Parlamento para protestar por el acuerdo al que han llegado UGT y CCOO para la firma del Convenio del Metal.

Este acuerdo, más allá de la propaganda, supone perder poder adquisitivo y empeorar las condiciones laborales a los trabajadores y trabajadoras del metal: los salarios se actualizarán por debajo del IPC, de forma que solo en 2022 y 2023 un trabajador o trabajadora con la categoría de oficial de tercera (la mayoritaria en el sector) perderá en torno a 2.000 euros de poder adquisitivo.

El acuerdo prevé actualizar los salarios en 2025 y 2027, pero solo a quienes tienen el salario que recogen las tablas del convenio, y no sobre el salario real. Esto es, en el sector del metal la mayoría de las empresas tienen salarios que están por encima de lo establecido en las tablas, por lo que esta actualización no se les aplicará. Además, a la minoría que se les actualice el salario no se le pagarán los atrasos.

Este acuerdo tampoco prevé reducir la jornada laboral anual, que lleva sin reducirse desde 2011, pero sí facilita la flexibilidad a las empresas.