Competencia de tráfico en Navarra
ELA es favorable a la asunción de la competencia, pero lamenta la integración de la Guardia Civil en Policía Foral

El Gobierno foral anunció ayer que a partir del 1 de julio Navarra asumirá la gestión exclusiva de tráfico. ELA es favorable a la asunción de la competencia de tráfico, y espera que a diferencia de otros anuncios similares, en esta ocasión se haga realidad.
En este sentido, pese a que el Amejoramiento (LORAFNA) reconoce que las competencias de tráfico corresponden a Navarra, el Estado llegó a usurparla durante el franquismo y luego siempre la ha cuestionado, sin llegar nunca a cederla enteramente a Navarra. Lamentablemente, esta transferencia no obedece a una relación de bilateralidad entre Navarra y el Estado, sino que ha sido el Tribunal Supremo (marzo de 2018) el órgano que ha establecido que corresponde a Navarra ejercer dichas competencias.
ELA siempre se ha mostrado partidario de que Navarra asuma dicha competencia, para lo que defiende que dicho proceso se haga ampliando la plantilla de la Policía Foral, y no a través de la integración de la Guardia Civil en Policía Foral a través de la pasarela. Sin embargo, tanto la Ley de Policías de 2018, aprobada por UPN, Geroa Bai, EH Bildu y parte de Podemos, como los Presupuestos de Navarra (Disposición Adicional Quinta) aprobados por PSN, Geroa Bai, Podemos, EH Bildu e Izquierda Ezkerra, contemplan la integración de agentes de la Guardia Civil en Policía Foral.
La asunción de la competencia de tráfico por parte de la Policía Foral debe ser un primer paso para el desarrollo integral de la Policía Foral, que también debe abordar un debate sobre el modelo policial. En ese sentido, ELA apuesta por una Policía Foral profesional, de carácter civil, con perspectiva de género y donde se respeten los derechos lingüísticos de la ciudadanía.