ELA exige al Gobierno vasco la devolución de la paga extra a las y los funcionarios de la administración de justicia
Después de que un juzgado de lo contencioso-administrativo, en sentencia firme haya dictado que la reducción salarial realizada a los funcionarios de Justicia se hizo de forma "anómala e ilegal" y que es "contraria a derecho" y ante las demandas interpuestas ante el contencioso adminitrativo en la CAPV exigiendo al gobierno Vasco la devolución de lo quitado , ELA- Justicia exige al Gobierno Vasco que devuelva inmediatamente a este colectivo la paga extra que les fue eliminada en diciembre de 2012.
Desde ELA-Justicia entendemos que esta sentencia refuerza la linea reivindicativa que este sindicato lleva a favor de la devolución de los recortes aplicados desde 2010 -incluida la eliminación de la paga extra- que han supuesto destrucción de empleo y una perdida de poder adquisitivo de más del 20%. Es más, los representantes sindicales de justicia demandamos el pasado viernes ante el gobierno Vasco, en la comparecencia que tuvo lugar ante la comisión de Instituciones, Seguridad y Justicia y ante el consejero Josu Erkoreka el cumplimiento íntegro del acuerdo de homologación y la devolución de los recortes aplicados desde el 2010.
Este colectivo que cuenta con 2500 trabajadores en la CAPV y fue transferido en el año 1996 al Gobierno Vasco ha realizado durante el ultimo año jornadas de paro y movilización para exigir que se cumpla con el acuerdo de equiparación (al del resto del personal de la administración autónoma) y en contra de los recortes realizados en los últimos años por la administración estatal y vasca.
ELA ha reiterado en más de una ocasión que la eliminación de la paga extra, junto con los demás recortes aplicados por parte de la clase política a las y los trabajadores de los servicios públicos va en detrimento de la calidad de dichos servicios, por lo que insta al Gobierno que apueste por el desarrollo de unos servicios públicos de calidad.