ELA exige en el Parlamento Vasco que no se realicen más OPES conjuntas de bomberos

21/12/2022
ELA ha participado hoy en la comisión de Instituciones, Gobernanza pública y Seguridad, donde ha denunciado las graves consecuencias de la OPE conjunta.

 

Hoy, 21 de diciembre, ELA ha comparecido en la Comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad del Gobierno Vasco para reflexionar sobre la OPE conjunta de Bomberos.

En primer lugar, ELA denuncia que, en todo el proceso, tanto a la hora de que la Institución decida si se adhiere o no a esta OPE conjunta, como a la hora de aprobar las bases que regularán el proceso, no ha habido ninguna negociación con los representantes de las y los trabajadores. Estas decisiones han sido adoptadas unilateralmente por las Diputaciones de Gipuzkoa y Araba. Con una postura contraria a la junta de personal de estas dos entidades.

En segundo lugar, hemos denunciado el diseño y la forma de llevar a cabo el propio proceso. Arkaute, antes de realizar la prueba, ha cambiado los criterios de corrección de pruebas sin dar ni un ápice a los candidatos, sin criterios objetivos. Como suele actuar Arkaute, con total sigilo y sin transparencia. Arkaute ha aplicado su rodillo durante todo el proceso. Tanto antes de la realización de las pruebas como a la hora de diseñarlas y de dar los resultados.

Además, en este proceso se han vulnerado los derechos lingüísticos de los vascoparlantes. Aunque las bases admiten que todos los exámenes se podían realizar en euskera, la realidad es que no ha sido así. Todas las pruebas no se han podido realizar en euskera, vulnerando de nuevo los derechos lingüísticos. Este es una situación muy grave, tanto políticamente como por la indefensión que ha provocado a los candidatos.

Ahora se abre la vía jurídica y el Departamento de Seguridad deberá hacer cientos y cientos de recursos y juicios. Gastar dinero público para justificar despidos de trabajadores y trabajadoras.

Por último, ELA ha denunciado la actitud de los responsables de estas Instituciones y del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka. Dando por bueno que 3 de cada 4 interinos que llevan trabajando muchos años como bomberos hayan sido despedidos en la primera prueba. Y como justificación de todo ello, mentiras de todo tipo.

Teniendo en cuenta lo ocurrido, ELA ha pedido al Gobierno Vasco y a todos los Partidos Políticos que den una solución a esta situación, que garantice los derechos de todos los participantes, y que, a partir de ahora, no se hagan más OPEs conjuntas de Bomberos. Que cada institución elabore sus propias OPEs teniendo en cuenta el número de puestos y perfiles adecuados a sus necesidades.

En este sentido, en defensa de las OPE propias, con el fin de reforzar nuestros servicios de bomberos y defender la estabilidad de los trabajadores y trabajadoras, ELA, con el colectivo de interinos y los comités de personal, apostará por reforzar las movilizaciones.