ELA exige una contratación justa e igualitaria ante la Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas

23/06/2016
Al no aplicar los días de libranza en los contratos, se trabajan más días y se cobra un 15% menos que en Gobierno de Navarra. Desde hace años en la Agencia han proliferado los contratos de pocos días en los quela persona contratada pierde días de contrato, cotizaciones y sueldo.

ELA ha recurrido está práctica que considera una estafa a los trabajadores y pide a la Agencia y al Gobierno de Navarra que regularicen esta situación y apliquen a todos los contratos la parte de libranza o exceso de horas que corresponda .

En los últimos años la Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas está haciendo contratos de pocos días en los que la persona contratada tiene que trabajar todos los días. Si comparamos la situación de estas personas con otras que realizan el mismo trabajo pero con contrato para todo el año, se ve que trabajan más días y perciben un 15% menos de salario. Esto ocurre porque no se tiene en cuenta el tiempo de libranza o exceso de horas que se generan con este tipo de contratos.

La situación más grave se da en Santo Domingo de Estella, porque mientras en otros centros con contratos de más de cuatro días se aplica un ajuste para prorrogar el contrato en la proporción correspondiente, en Santo Domingo si el contrato es de 8 días, el contrato y las cotizaciones son de 8 días. Asimismo, en el finiquito se paga la parte correspondiente de vacaciones y

Por otro lado, el sindicato solicita una aplicación de la normativa de contratación equitativa que no suponga tanta antelación en los llamamientos. ELA denuncia que en la Agencia los llamamientos se realizan incluso un mes antes y los trabajadores se ven obligados a aceptar esos contratos para no salir de la lista, perdiendo toda posibilidad de acceder a mejores contratos que pudieran surgir con posterioridad. Ese agravio sería menor si los llamamientos se hicieran con menos antelación, como ocurre en otros ámbitos, y si se aplicara en la ANAPD la mejora de empleo.