ELA inicia una campaña en favor de una fiscalidad más justa

28/11/2011
Varios cientos de delegados y delegadas de ELA se han concentrado hoy ante la Diputación de Gipuzkoa para exigir un cambio de la política fiscal. Con esta protesta el sindicato ha iniciado una campaña en favor de una fiscalidad más justa, que mañana y pasado se trasladará a las diputaciones de Araba y Bizkaia.

En el acto celebrado hoy en Donostia han participado junto al secretario general, Adolfo Muñoz “Txiki”, Mikel Noval e Idoia Intxaurbe, del gabinete de estudios y Amaia Colina, responsable de ELA en la capital gipuzkoana.

Muñoz ha comenzado su intervención destacando que “en los países con mayor presión fiscal se esta creando empleo y la solidaridad es mayor”. Por contra, en donde la presión fiscal es menor “ se destruye empleo y los beneficios van a parar a los paraísos fiscales y a la especulación, no a la economía real”.

El secretario general de ELA ha recordado que la presión fiscal en Hego Euskal Herria es 10 puntos inferior a la de la media de la Unión Europea y ha acusado al Gobierno Vasco de hacer “todo lo que le pide la patronal, que no quiere pagar impuestos”, En este sentido ha exigido medidas concretas para luchar contra el fraude fiscal.

Muñoz ha calificado de intrascendentes e insignificantes, los cambios propuestos por la Diputación de Gipuzkoa. “Es pura cosmética y ELA tiene la obligación de denunciarlo”, ha resaltado.

"ELA valora las políticas que se aplican. Damos prioridad a lo que se hace respecto a quienes lo hacen. Por eso decimos que las propuestas son buenas o malas por sus contenidos, no por quienes las realizan. Y en materia fiscal hay que mirar con lupa para ver las diferencias entre las propuestas fiscales de Zapatero, Rubalcaba, el gobierno de Navarra, las Diputaciones de Araba y Bizkaia o la Diputación de Gipuzkoa. Todas ellas suponen mantener la actual política fiscal".

El secretario general de ELA ha denunciado también el papel de las diputaciones de Araba y Bizkaia que “ desprecian a todos aquellos sectores que exigen un debate en profundidad sobre este tema”.

ELA no va cejar en su empeño y en las próximas semanas va a lanzar una campaña que llegara a las empresas y a la sociedad, porque “ es nuestra responsabilidad y el momento lo exige”.

"Hay una clara alternativa a los recortes sociales. Esta alternativa pasa por cambiar la política fiscal y por aumentar el gasto social. Lo contrario supone más crisis, mas empobrecimiento del a población, más paro y más desprotección social. Y no estamos de acuerdo con ello", ha concluido.

 <!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --&am