ELA llama la atención sobre la situación de los no socios en Fagor

29/10/2013
Exige al Gobierno Vasco que defienda también a eventuales, trabajadoras de subcontratas, trabajadores de la industria auxiliar, etc.

ELA ve con preocupación la situación en que se encuentran los trabajadores y trabajadoras no socios del conjunto de empresas del grupo Mondragón Corporación Cooperativa. El sindicato  teme que, una vez más, van a ser los paganos de la situación (siempre lo han sido en el grupo cooperativo). ELA no comparte el planteamiento, aceptado por algunos con naturalidad, de despedir a quienes no sean socios cooperativistas.

ELA no comparte esta posición, y dará los pasos necesarios para defender también a los y las eventuales y a todas aquellas personas subcontratadas de manera directa o indirecta. ELA exige al Gobierno Vasco a que defienda al conjunto de trabajadores y trabajadoras del MCC por encima de su condición de socio o no socio.

Desde que el día 16 de octubre Fagor Electrodomésticos presentara el preconcurso, ELA sigue con la máxima atención la información relativa esta empresa. Nos parece una situación extremadamente grave que repercute en el empleo y en el tejido industrial de Euskal Herria, pero además ELA quiere recordar la legitimidad que nos proporciona ser representantes de muchos de los trabajadores y trabajadoras que se han quedado de un día para otro sin empleo, trabajadores y trabajadoras por ejemplo de EDESA y de otras muchas empresas que, directa o indirectamente, se ven afectadas por esta situación.

ELA participó también en la manifestación convocada por el Consejo Social el viernes 18 de octubre en Arrasate, y va a apoyar las movilizaciones que se produzcan en defensa de los puestos de trabajo en MCC. Además, el sindicato ha solicitado una reunión a la Dirección de Fagor Electrodomésticos para obtener la información que permita analizar con detalle la situación, reunión que por el momento no se ha concretado.