ELA muestra su rechazo al planteamiento de cierre total de Arcelor Mittal Zumarraga

15/03/2016
La dirección de Arcelor Mittal ha trasladado hoy al comité de empresa su intención de proceder al cierre total de la planta de Zumarraga. Rechazamos totalmente el planteamiento empresarial y exigimos a Arcelor Mittal que retire la amenaza de cierre. ELA destaca que la carga de trabajo que tiene la planta de Zumarraga será desviada a otras fábricas que tiene la multinacional.

La dirección de Arcelor Mittal ha trasladado hoy al comité de empresa su intención de proceder al cierre de la planta de Zumarraga. Ante esta gravísima decisión ELA quiere trasladar lo siguiente:

- Rechazamos totalmente el planteamiento empresarial y exigimos a Arcelor Mittal que retire la amenaza de cierre.

- ELA considera que el principal responsable de la situación actual de la planta de Zumarraga es Arcelor Mittal. A su vez, queremos analizar la situación que está padeciendo el acero en Euskal Herria:

* Arcelor Mittal, el mayor acerista del mundo, está realizando una restructuración que se está centrando en las plantas de Euskal Herria. ELA considera que la legislación laboral, que facilita y casi invita a las multinacionales a realizar sus reestructuraciones en el Estado español, no ayuda a defender nuestra industria.

* Estamos recogiendo los frutos de décadas de inexistente política industrial por parte de los diferentes Gobiernos de Gasteiz. Los diferentes consejeros de industria han recibido con satisfacción la venta de la industria vasca a multinacionales con centros de decisión a miles de kilometros de distancia. Un Gobierno que, directamente o mediante las extintas Kutxas Vascas -ahora convertidas en Banco-, ha apostado por una política de desinversión de sus participaciones industriales. Sirva como ejemplo la ACB de Sestao, donde el Gobierno Vasco y la BBK vendieron su participación con las consecuencias que actualmente estamos padeciendo en Sestao.

* Nos preguntamos cómo se justifica la participación de Arcelor Mittal en la "mesa del acero" que, según ha intentado hacernos creer la Consejera Tapia, tenía como objetivo garantizar el futuro de la industria Vasca. ELA entiende que el modelo de política industrial del Gobierno de Lakua, basado en la postración ante patronales y empresas, ha tocado fondo. Es hora de que el Gobierno de un giro de 180º y se coloque del lado de quienes de verdad defendemos una industria vasca, medioambientalmente responsable y con condiciones de trabajo dignas.

* ELA quiere mostrar toda su solidaridad con los y las trabajadoras afectados. Estamos hablando de más de 350 empleo directos, y si incluimos a personal subcontratado y transportistas el número de empleos se acerca a los 600. Hay que sumar además a decenas de talleres que trabajan para Arcelor Mittal en la comarca. Extendemos ese mensaje al pueblo de Urretxu, Zumarraga y a la comarca en general.