ELA plantea movilizaciones por el convenio de residencias de Bizkaia

En la cuarta reunión de la mesa de negociación del Convenio de residencias de Bizkaia celebrada el pasado viernes, 12 de febrero, las tres patronales del sector (GESCA, ELBE y LARES) mantuvieron una propuesta regresiva (introducción de la reforma laboral, bajada salarial, aumento de jornada, más precariedad), cuya retirada fue exigida por todos los sindicatos en anteriores ocasiones.
La patronal, no sólo no la ha retirado esta propuesta, sino que que pretende dar más pasos en la precarización de un sector, ya de por si precario, con más de 5.000 trabajadoras.
ELA, que tiene el 66% de representatividad en el sector, se ha levantado de la mesa y la respuesta de las delegadas de ELA no se ha hecho esperar. Celebrarán a lo largo de esta semana diversas asambleas comarcales que terminarán con concentraciones ante las patronales GESCA, LARES y ELBE, y Diputación Foral de Bizkaia, por ser quien financia mediante pliegos de concertación la gran mayoría de las plazas de residencias privadas.
-
martes 16 de febrero: Fundación Miranda (Avda. Miranda, 4- Barakaldo), una de las residencias de LARES, frente a cuya sede se concentrarán, de 13:30 a 14:00 h.
-
miércoles 17 de febrero: ante la sede de Diputación (Gran Vía 25-Bilbao) de 11:30 a 12:00 y manifestación hasta Acción Social Deusto.
-
jueves 18 de febrero: Residencia Bizkotxalde de Basauri (Uribarri, 3bis- Basauri) gestionada por Urgatzi, una de las empresas de la patronal GESCA, de 13:00 a 13:30.
-
viernes 19 de febrero, Residencia Igurco Unbe (Gorri bidea 2- Erandio) de GESCA, de 12:30 a 13:00 horas.
ELA insta la Diputaciòn de Bizikaia a qué abandone su pasividad cómplice, que está permitiendo que más de 5000 mujeres trabajen en condiciones precarias, a costa también de las condiciones asistenciales de miles de residentes, y con la financiación e impuestos de todos y todas las vizcaínas.