ELA presentará una propuesta a EH-Bildu, PNV y Elkarrekin-Podemos para que la plantilla del sector público vasco no pierda poder adquisitivo

11/11/2022
ELA convoca movilizaciones el día 21 de noviembre para que los partidos vascos exijan la inclusión de esta propuesta en los Presupuestos del Estado.

ELA ha preparado una propuesta con un texto articulado para que EH-Bildu, EAJ-PNV y Elkarrekin-Podemos lo incluyan en la Ley de Presupuestos del Estado de 2023. La propuesta plantea un cambio en los artículos 19 y 20 del proyecto de ley para eliminar el límite máximo en sueldos y empleo. Ello posibilitaría que los gobiernos de Gasteiz e Iruña y las instituciones locales y forales acordaran subidas salariales por encima de lo establecido por Madrid, así como decidir sobre las necesidades en materia de empleo público.

A la vista de la aritmética parlamentaria del Congreso de los Diputados, estos partidos tienen la posibilidad de condicionar la negociación presupuestaria, y la inclusión de este texto supondría aminorar la invasión competencial en esta materia por parte de Madrid. A día de hoy, tanto el Gobierno del Estado como los Gobiernos de Gasteiz e Iruña han presentado sus respectivos proyectos de presupuestos. Todos apuestan por el empobrecimiento de sus plantillas y asumen el acuerdo entre CCOO y UGT y el Gobierno del Estado. Este acuerdo sitúa la perdida de poder adquisitivo acumulada por encima del 20 %.

Los gobiernos de Gasteiz e Iruña argumentan que no tienen ningún margen. ELA denuncia que se trata de una excusa, auto-limitan sus competencias en estas materias para realizar propuestas idénticas a las del Gobierno del Estado. De paso, asumen el ámbito estatal como marco de la negociación y neutralizan el marco vasco de relaciones laborales.

ELA ha buscado articular la movilización, incluida la huelga en el sector público, para que los partidos vascos no vuelvan a avalar -como hicieron el año pasado- unos presupuestos estatales que impidan la negociación de incrementos salariales y de empleo en nuestro país.

Pese a coincidir en el diagnóstico, ELA no entiende la negativa a la huelga de otras organizaciones sindicales, máxime teniendo en cuenta que justo ahora se van a negociar los presupuestos.

Para ELA la movilización y la huelga siguen siendo imprescindibles y seguirá trabajando para tejer las alianzas necesarias para llevarlas a cabo y activarlas en los momentos de mayor incidencia. Por ello, ELA convoca en el sector público movilizaciones en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria el 21 de noviembre, coincidiendo con el inicio del pleno que votará el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado.