siniestralidad laboral
ELA se concentra frente al Gobierno de Navarra para denunciar el accidente laboral mortal de Funes

El pasado lunes, 7 de octubre, un joven de 29 años falleció en la empresa Elaborados Naturales de la Ribera, ubicada en el polígono industrial Bodega Romana de Funes (Navarra), tras sufrir un atrapamiento en una máquina. Se trata del segundo trabajador que muere en esta localidad en el plazo de diez meses, ya que el pasado mes de enero, un trabajador del sector primario falleció en el lugar mientras trabajaba en labores agrícolas. Ante ello, ELA quiere mostrar su solidaridad con las personas allegadas de Homada Hasnaoui.
En 2024, 43 personas han fallecido en sus puestos de trabajo en Hego Euskal Herria, 15 de ellas en Navarra. Este territorio sigue a la cabeza en siniestralidad laboral, con tasas que no paran de crecer y batir récords en los últimos años. Aunque se hubieran podido evitar con medidas básicas, los atrapamientos siguen siendo una de las principales causas de muertes laborales, y por su parte, los datos oficiales indican que la mitad de los muertos o heridos graves en el trabajo se producen por falta de medidas de seguridad.
ELA denuncia que detrás de esta situación está la impunidad de la patronal y la complicidad de las instituciones públicas. Las empresas llevan 30 años incumpliendo sistemáticamente la normativa preventiva y el Gobierno de Navarra renuncia a incrementar los medios de inspección para controlar dichos incumplimientos, mientras despilfarra dinero público en un Diálogo Social absolutamente ineficaz.
Por ello, ELA ha reclamado al Gobierno que deje de financiar la ineficaz figura del Delegado Territorial de Prevención, y logre de una vez la transferencia de la competencia de la inspección de trabajo, para cumplir con las directrices europeas y triplicar la plantilla de la misma, y poder así controlar adecuadamente los incumplimientos que se dan sistemáticamente en los centros de trabajo de Navarra.