SECTOR PÚBLICO
ELA exige que se acabe con el deterioro de las condiciones laborales del sector público y que se decidan aquí sus condiciones

El 27 de noviembre, cuando el Gobierno Vasco ha convocado la mesa general del sector público, ELA se concentrará en Lakua para exigir que se resuelvan las condiciones laborales de los 100.000 trabajadores.
El sindicato ha recordado que el Gobierno Vasco ha aprobado el proyecto de presupuestos sin negociar con los sindicatos y que, además, en esos presupuestos ha quedado claro que ha rechazado decidir las condiciones de trabajo en la CAPV. "El lehendakari dice que van a aprovechar los presupuestos para reforzar los servicios públicos y hacer cumplir el Estatuto, pero la realidad es que se han negado a negociar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que tienen que llevar a cabo estos servicios públicos y los han dejado, una vez más, a merced de Madrid", lamenta el sindicato.
Para ELA, esta decisión deja claro la intención del Gobierno de continuar con el declive de las condiciones laborales de sus 100.000 trabajadores y trabajadoras de Osakidetza, educación pública, Administración general, Ertzaintza, Justicia…
Esto ha tenido varias consecuencias: que los convenios no se hayan renovado desde 2010; que la pérdida de poder adquisitivo sea superior al 18%; y que haya más de 50.000 personas, casi la mitad de la plantilla, en situación de temporalidad, en el caso de Osakidetza, más de la mitad. La falta de profesionales en algunos ámbitos del sector público se debe, en gran parte, al deterioro de las condiciones laborales.
Así las cosas, ELA señala que es necesario movilizarse. ELA quiere recordar que el PNV tuvo que pactar con el PSOE la posibilidad de establecer condiciones laborales diferentes en nuestro territorio, tras la convocatoria de tres días de huelga en el sector público el curso pasado.