ELA se ha concentrado en Kutxabank en contra de la movilidad geografica

12/11/2014
Desde el proceso de integración en un banco decenas de trabajadores y trabajadoras se han visto forzados a cambiar de puesto de trabajo y en algunos casos al cambio de residencia. ELA quiere propiciar un amplio rechazo a esta práctica llevada a cabo por una empresa que dice importarle la conciliación familiar de sus trabajadores/as. Cuando así se lo transmitimos la respuesta de la empresa fue que aquel que fuese trasladado no tenia posibilidad de volver a su oficina anterior.

Con las últimas 30 notificaciones de traslado ya superan las/os 250 trabajadores/as quienes han sido trasladados/as. Estas medidas se han adoptado sin considerar otras posibilidades menos gravosas y sin tener en cuenta la conciliación de la vida laboral y familiar y todo ello se llevado a cabo desde la firma del primer convenio de Kutxabank firmado por CCOO, Pixkanaka-Kaskari, ALE y GIV que permite la movilidad en distancias de hasta 120 km, en algunos casos incluso más.

Hay que destacar, que con anterioridad a la firma del convenio, los traslados desde Donostia a Bilbao (100 km) tenían la consideración de movilidad geográfica con cambio de residencia. Por lo tanto, la ampliación hasta los 120km recogida en el nuevo convenio no es en absoluto casual. Por lo contrario, persigue que la empresa puede efectuar traslados entre las tres provincias de la CAPV con absoluta impunidad y sin apenas contraprestación alguna.

ELA quiere propiciar un amplio rechazo a esta práctica llevada a cabo por una empresa que dice importarle la conciliación familiar de sus trabajadores/as. Cuando así se lo transmitimos la respuesta de la empresa fue que aquel que fuese trasladado no tenia posibilidad de volver a su oficina anterior.

Por ultimo, señalar que toda apunta a que las medidas de movilidad van a prolongarse en el tiempo, por lo que ELA no descarta nuevas movilizaciones, así como su recrudecimiento.