Función Pública del Gobierno Vasco

ELA se levanta de la mesa general ante la falta de negociación

16/02/2023
Convocada por el Viceconsejero de Función Pública del Gobierno Vasco, se ha reunido hoy la mesa general para negociar las condiciones laborales de los 100.000 empleadas y empleados públicos. El Gobierno Vasco entiende la mesa como una mesa informativa.

La subida salarial de 2023 para las y los empleados públicos ha sido el primer punto del orden del día de la mesa general de la Función Pública celebrada esta tarde en Lakua y la propuesta planteada por el Ejecutivo ha sido la misma que el anunciado a los medios por el Consejo de Gobierno. Es decir, que en 2023 incrementará en un 2,5% los salarios de las y los empleados públicos.

Ante esto, ELA ha preguntado al Viceconsejero si la mesa general va a ser una mesa meramente informativa o si realmente va a haber posibilidad de negociación. El viceconsejero ha respondido que seguirá como hasta ahora. Por lo tanto, sin posibilidad de negociación, ELA ha decidido abandonar la mesa.
El sindicato quiere recordar que en la última década el Gobierno Vasco no ha llegado a ningún acuerdo con el apoyo de la mayoría sindical, ni en materia salarial, ni de empleo, ni en cuanto a la Ley vasca de empleo público, ni en otras cuestiones.

Además, esta forma de actuar del Ejecutivo es aún más incomprensible si se atiende a las cuentas económicas de la entidad en los últimos años: en tres años el Ejecutivo autonómico ha tenido un superávit de más de 2.000 millones y su administración dependiente cuenta con 9.000 millones en entidades bancarias. Por el contrario, el Gobierno Vasco ha reducido en un 20% el poder adquisitivo de sus empleados y empleadas en la última década, con una temporalidad superior al 40%, la mayor de Europa y del Estado y el doble del sector público.

ELA quiere reiterar que la única posibilidad de cambiar la posición del Gobierno Vasco es reforzar las movilizaciones y hace un llamamiento a dar pasos en este sentido.