ELA y LAB llevan a cabo una nueva concentración contra la privatización de Kutxabank

17/03/2015
Para defender el carácter público y social de Kutxabank y denunciar la posición del PNV, PSE y PP en favor de su privatización los sindicatos ELA y LAB ha retomado las movilizaciones en Donostia. Critican, también, los recortes laborales en las Kutxas.

El proceso de privatización y liquidación de las extintas Cajas Vascas, sigue su curso. El tripartito en la sombra (PNV, PSE y PP), sigue al dictado el plan trazado por la “élite bancaria parasitaria”, que al fin y a la postre, es a quienes se les “regala” el jugoso pastel de las Cajas Vascas.

Para tal fin contratan al nuevo Presidente, Sr. Villalabeitia: por un lado, denostar lo público, y que se precipite lo inevitable, es decir, la privatización plena de Kutxabank; y por otro, aumentar la rentabilidad al máximo. Así lo expresa en todos los foros y ámbitos en los que interviene. El primer y único objetivo, es aumentar la rentabilidad, para que los tiburones financieros desembarquen y e incrementen sus beneficios.

El proceso de privatización y liquidación de las extintas Cajas Vascas, sigue su curso. El tripartito en la sombra (PNV, PSE y PP), sigue al dictado el plan trazado por la “élite bancaria parasitaria”, que al fin y a la postre, es a quienes se les “regala” el jugoso pastel de las Cajas Vascas.

Para tal fin contratan al nuevo Presidente, Sr. Villalabeitia: por un lado, denostar lo público, y que se precipite lo inevitable, es decir, la privatización plena de Kutxabank; y por otro, aumentar la rentabilidad al máximo. Así lo expresa en todos los foros y ámbitos en los que interviene. El primer y único objetivo, es aumentar la rentabilidad, para que los tiburones financieros desembarquen y arrapiñen los beneficios.

No hay excusas ni ética: quieren ganar más, hasta reventar. Para eso aumenta el sueldo del Presidente en un 83%, hasta los 800.000 €, además de aquello que se oculta, como el “blindaje del contrato” ó el “plan de pensiones oculto” del Presidente. No hay nada mejor para anestesiar la conciencia y la ética, que una cuenta corriente saneada y el sentirse parte de una élite, que “flota por encima de la sociedad y del vulgo inculto y moldeable”.

Para ganar más y más, y aumentar la rentabilidad, hay que recortar en empleo, en condiciones laborales, y precarizar aún más las contrataciones temporales. En cuanto al servicio a la sociedad vasca, como eje fundamental de trabajo en las Cajas Vascas centenarias, se diluye.Única y exclusivamente se atiende a la rentabilidad.

Una y otra vez, desde ELA, vamos a reivindicar que Kutxabank sea público y con servicio social; que el eje de trabajo fundamental de las Cajas no desaparezca, y que sirva a la sociedad en la que tuvo su origen. Por eso, decimos no a la privatización, y si a la defensa de Kutxabank, pública y social.