Estabilidad y sueldos dignos para todo el PDI
Tras las movilizaciones de finales del curso pasado la situación de nuestras principales reivindicaciones (estabilidad y sueldos dignos) para el PDI presenta luces y sombras. Si bien se han dado pasos positivos respecto a la estabilidad del PDI (se ha firmado un Acuerdo de estabilidad pero su implementación está paralizada por la falta de desarrollo de la Ley del Sistema Universitario Vasco), en el campo de las retribuciones no hay avance alguno y la misma negociación se encuentra paralizada.
Se ha producido una única reunión con el Gobierno Vasco en septiembre. En ella se manifestó que la negociación sobre retribuciones estaba abierta y que estaban dispuestos a negociar el sistema retributivo en su totalidad y no sólo el Decreto de complementos. Pero desde entonces no hemos recibido ni propuestas ni calendario de negociación alguno. Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la UPV aprobó unánimemente una declaración institucional pidiendo una mejora generalizada de las retribuciones del profesorado.
La valoración que hacemos de esta situación los sindicatos ELA, LAB y, STEE-EILAS es muy negativa. En nuestra opinión, ni la UPV ni el Gobierno Vasco han explotado las posibilidades que ofrece la LSUV para establecer un sistema retributivo digno y no discriminatorio y han apostado por profundizar la vía discriminatoria iniciada por los antiguos "euskotramos" Esta situación nos aleja claramente del objetivo dignificar los sueldos del PDI, y de su homologación al resto del personal de las Administraciones de la CAPV. Sobre todo trunca las expectativas de mejora del importante grupo del profesorado no incluido en el Decreto. Por nuestra parte no estamos dispuestos a aceptar semejante discriminación, ni muchos menos que se haga sin negociación sindical.Por ello, los sindicatos ELA, LAB y STEE-EILAS exigimos al Equipo Rectoral de la UPV y al Departamento de Educación del Gobierno Vasco que:
1. Desarrolle a la mayor brevedad la figuras de profesorado laboral permanente que contempla la LSUV, y permita así el transito a esas nuevas figuras del personal temporal de la UPV al que se le ha reconocido la condición de estable en aplicación del Acuerdo de estabilidad del 14 de julio.
2. Aseguren un aumento de 5.000 euros anuales para todo el PDI para dignificar los sueldos del PDI, y permitan su homologación con el resto del personal de las Administraciones de la CAPV. Mientras tanto, pedimos la paralización del Decreto discriminatorio sobre complementos individuales.
3. Abra inmediatamente las mesas negociadoras del profesorado laboral y del personal funcionario para tratar estos temas en profundidad.
En este momento pensamos que es imprescindible la presión y la movilización del profesorado. Por ello, los sindicatos LAB, STEE-EILAS y ELA van a llevar a cabo asambleas informativas en todos los Campus (ver calendario más abajo), así como una CONCENTRACIÓN delante del Aula Magna de Leioa el día 15 de diciembre de 9:30 a 10, día del Claustro de Gestión.
TENEMOS QUE LOGRAR CONTRATOS PERMANENTES Y UNAS RETRIBUCIONES DIGNAS PARA TODO EL PDI!!
Calendario de Asambleas
- En Ibaeta, el 1 de diciembre, a las 12 en la Sala de Profesores de Informática
- En Gasteiz, el 12 de diciembre, a las 13 en el Aula Magna de Filología
- En Sarriko, el 13 de diciembre, a las 13 en la Sala de Profesores
- En Leioa, el 14 de diciembre, a las 11,30 en el aula 1.5 de la Facultad de Ciencias.
- En Leioa, el 14 de diciembre, a las 13 en la Sala de la JPD