Foro Social Mundial: el neoliberalismo ha fracasado
El Foro tiene lugar a la vez que se lleva a cabo el Foro Económico de Davos, y es una respuesta al mismo. Para la representación de ELA “en este momento está en juego si el sistema económico mundial, basado en el neoliberalismo, va a seguir adelante, o, si por el contrario, van a primar los intereses de la ciudadanía y se va a avanzar en los derechos sociales y en el reparto de la riqueza”.
Para ELA, la reunión de Davos es la reunión de quienes han llevado a la actual crisis, y pretenden seguir aplicando las mismas políticas que han causado la situación actual, a costa de reducir el empleo, de precarizarlo y de recortar derechos sociales. Sin embargo, ELA ve que el Foro Social Mundial es un espacio de esperanza, en el que se constata que hay millones de personas en todo el mundo que están luchando porque sufren las consecuencias de este sistema, y porque saben que si no se lucha no se va a conseguir cambiar las políticas.
Para ELA, es necesario repartir la riqueza de manera más justa, crear más empleo, eliminar la precariedad, reconocer más derechos sociales y llevar a cabo una política fiscal más justa y solidaria. Estas son las recetas que se están discutiendo en el Foro, y esa es la posición que va a llevar la representación del sindicato al debate.