Huelga en el Comercio de Bizkaia por unos convenios que garanticen el poder adquisitivo

04/11/2022
ELA ha mostrado su satisfacción por el seguimiento de la octava jornada de huelga en el Comercio de Bizkaia, en los sectores Textil, General y Piel y Calzado, convocada por los sindicatos ELA y LAB en defensa del convenio, que afecta a 8.500 trabajadoras y trabajadores. Como en jornadas anteriores, las plantillas del comercio han recorrido las calles de Bilbao en una manifestación que ha culminado ante la patronal. Los trabajadores y trabajadoras de comercio del piel y calzado, textil y comercio en general llevan sin renovar sus convenios desde 2007, 2015 y 2018, respectivamente.

Eso ha supuesto:

  • Una pérdida de poder adquisitivo enorme. La patronal se niega a conceder aumentos salariales sujetos a IPC y a pagar atrasos. Asumen los aumentos de los proveedores, de los alquileres etc., pero el aumento del valor del trabajo de la plantilla les parece inasumible.

  • La venta online está transformando el sector. Aumenta la carga de trabajo preparando y devolviendo paquetes, atendiendo ventas que no se dan en la tienda. Pero estas tareas no están dentro de las funciones previstas y no cobran ningún tipo de comisión por ello.

  • La patronal quiere eliminar el complemento de las bajas del 100%, los sábados tarde libres de verano y se niega a prohibir el trabajo en domingos y festivos.

  • Apenas se reconocen medidas de conciliación.

Con las últimas jornadas de huelga se ha conseguido que la patronal retire de la mesa algunos de los elementos regresivos y ofrezca subidas salariales más cercanas al IPC, aunque todavía insuficientes.

ELA espera que el éxito de la presente convocatoria sirva para que la patronal incorpore en las próximas mesas contenidos serios dirigidos a resolver los problemas reales que sufre el personal del sector.